El Municipio acelera las obras del CAS Oeste, un espacio que buscará abordar de forma integral la salud mental y las adicciones. El intendente Guillermo De Rivas destacó el compromiso de la gestión con una problemática que atraviesa a toda la comunidad.

Con financiamiento propio, el Municipio avanza con buen ritmo en la construcción del nuevo Centro de Atención a la Salud Mental (CAS Oeste), ubicado en calle Río Segundo al 600. El espacio estará enfocado en el tratamiento integral de la salud mental y en la prevención y acompañamiento de personas con consumos problemáticos.

El intendente Guillermo De Rivas recorrió los trabajos junto al equipo interdisciplinario que funcionará en el lugar y destacó el compromiso de la gestión con una problemática que “afecta cada vez a más familias”.

La secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni, explicó que el objetivo del nuevo centro es conformar “un polo de salud integral” que combine la atención psicológica, social y comunitaria. “La obra viene a buen ritmo, tenemos todos los materiales y las aberturas para colocar. Queda un mes y medio de intenso trabajo, luego comenzará la etapa de equipamiento”, detalló.

Por su parte, Javier Murúa, jefe del Departamento de Prevención, resaltó la importancia del nuevo edificio para fortalecer el abordaje territorial: “La idea es trabajar con las personas que necesiten abordar el consumo problemático y la salud mental en un espacio apto para esa tarea. Esta problemática tiene cada día más auge y necesitamos un lugar adecuado para una atención integral”.

La trabajadora social Andrea Sánchez agregó que el CAS Oeste permitirá acercar la atención a los barrios del sector: “Buscamos incluir a la comunidad en el proceso de cuidado, integrando la salud mental y la biológica para un mejor abordaje”.

El nuevo centro forma parte del plan municipal de descentralización sanitaria y se espera que comience a funcionar en las próximas semanas, consolidando un espacio clave para la contención, la prevención y la construcción de nuevos proyectos de vida.

¡Viralizalo!