El gobernador encabezó un acto en el Centro Cívico donde destacó el rol de las cooperativas y mutuales en el desarrollo territorial. La Provincia impulsa un programa para fortalecer la infraestructura, el equipamiento y la capacitación de estas entidades en toda Córdoba.
El gobernador Martín Llaryora encabezó un acto en el Centro Cívico de Córdoba, donde reafirmó su respaldo al movimiento cooperativo y mutualista, destacando su papel como motor de desarrollo económico y social en el interior provincial. En el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista, el Gobierno provincial promueve obras de infraestructura, adquisición de equipamiento y programas de capacitación para estas entidades.
“En muchos lugares donde el Estado no llega, las cooperativas y mutuales garantizan la organización, la producción y los servicios esenciales”, señaló Llaryora, quien subrayó que en vastas zonas del interior estas organizaciones funcionan como “el brazo extendido del Estado”.
El mandatario destacó que el movimiento cooperativo y mutualista ha sido “históricamente subvalorado”, a pesar de su enorme capacidad de generación de empleo: “Si se tomara su potencial en conjunto, sería uno de los mayores empleadores de la provincia”, afirmó.
“Defender el cooperativismo y el mutualismo es defender el interior de cada uno de nuestros pueblos. Es defender su dignidad, su arraigo y su posibilidad de crecer con trabajo propio”, remarcó Llaryora durante su discurso.
El secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, explicó que la Provincia acompaña “a todo el movimiento, desde la cooperativa más pequeña hasta aquellas que lideran grandes proyectos productivos”, y aseguró que la intención del Gobierno es “estar cerca, apoyar y fortalecer a las instituciones que sostienen a las comunidades del interior”.
Por su parte, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, destacó que “si hay un movimiento que expresa el verdadero federalismo es el de las cooperativas y mutuales”. Y agregó: “En muchos pueblos no habría servicios básicos si no existieran las cooperativas; ellas garantizan la organización social, la transparencia y la llegada de los recursos donde el Estado, solo, no puede”.
Del acto participaron también el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, legisladores, intendentes, jefes comunales y representantes del movimiento cooperativo y mutualista de toda la provincia.