La 19ª edición del tradicional encuentro circense comenzó con una gran respuesta del público y continuará con funciones hasta el domingo 19 de octubre en el predio del Andino.
Con una excelente convocatoria y espectáculos que combinaron humor, destreza y emoción, el Festival de Circo “Yo Me Río Cuarto” dio inicio a su 19ª edición en distintos puntos de la ciudad. El evento, que ya se consolidó como un clásico de la agenda cultural local, tiene su epicentro en el predio del Andino, donde se montó la carpa “La Argentina” para recibir a familias, estudiantes y público de todas las edades.
Durante el primer fin de semana, el público acompañó las propuestas artísticas con entusiasmo, a pesar de las condiciones climáticas. Como cada año, las funciones son de entrada libre y a la gorra, lo que permite que más personas puedan disfrutar de los espectáculos y colaborar voluntariamente con los artistas.
Marcos “Cuca” Luján, integrante de la cooperativa organizadora, expresó su satisfacción por la respuesta del público y destacó el crecimiento sostenido del festival: “Está súper lindo y, más allá del viento de estos días, la gente se predispuso a venir y eso nos pone muy contentos porque trabajamos para que el festival crezca junto con la gente de Río Cuarto”, señaló.
Por su parte, Virginia Giorgi, también parte de la organización, resaltó la participación activa del público local: “La gente del barrio se está acercando todos los días y eso es muy interesante. Día a día crece la convocatoria”, indicó.
La programación, que se extenderá hasta el domingo 19 de octubre, incluye espectáculos para toda la familia y funciones especiales para escuelas, además de presentaciones de artistas locales, nacionales e internacionales. Entre las propuestas más esperadas figuran “Peroncho” de Emanuel Rodríguez, “Los invasores de Morlon” (Uruguay), “Imaginarios” del Circo Errante (Córdoba) y la tradicional Noche de Gala del sábado.
El cronograma completo contempla funciones diarias en distintos horarios, con presentaciones de compañías provenientes de Río Cuarto, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y Uruguay, reafirmando el espíritu diverso y comunitario de un festival que cada año transforma a la ciudad en una gran pista de circo.