Los gobernadores del frente realizarán un acto en el estadio de Obras Sanitarias con el objetivo de instalar su proyecto en territorio porteño y romper la polarización entre el peronismo y el bloque LLA-PRO.
Los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas (PU) llegarán este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires para encabezar un acto político en el estadio de Obras Sanitarias, en apoyo a los candidatos locales Martín Lousteau (diputado nacional) y Graciela Ocaña (senadora). La actividad se enmarca en la estrategia del espacio para consolidar presencia en distritos ajenos y disputar la hegemonía que el PRO y La Libertad Avanza (LLA) mantienen en el territorio porteño.
Del evento participarán los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), además del expresidente cordobés Juan Schiaretti. La jornada incluirá un conversatorio en el que expondrán las principales figuras del frente bajo la consigna de construir “una alternativa federal robusta frente a la polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo”.
La Ciudad representa un desafío particular para Provincias Unidas, ya que en los comicios locales de mayo pasado el mileísmo logró imponerse con lista propia, relegando al PRO al tercer lugar y dejando a la Unión Cívica Radical (UCR) con apenas el 2,31% de los votos. El acto de este miércoles busca revertir esa tendencia y dar visibilidad a un espacio que intenta instalarse como una tercera vía nacional.
El movimiento de los gobernadores llega luego de una serie de paradas en Río Cuarto, Puerto Madryn y San Salvador de Jujuy, donde los referentes de PU endurecieron su discurso contra el Gobierno nacional y advirtieron que no aprobarán el Presupuesto 2026 “a libro cerrado”, cuestionando la distribución desigual de los recursos federales.
La gira capitalina coincidirá además con el impulso electoral que el frente obtuvo recientemente en Córdoba, tras el triunfo de Gina Grazziano en Reducción, primer municipio ganado por Provincias Unidas desde su lanzamiento. Con ese antecedente, los mandatarios apuestan a mostrar unidad y volumen político en un territorio históricamente adverso, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.