El uruguayo, acusado de asesinar a su expareja y a la madre de ella en Córdoba, fue detenido en Entre Ríos tras huir con su hijo de 5 años. Además, está bajo investigación por la desaparición de un chofer de Uber y un incendio fatal ocurrido el mismo día del crimen.
El uruguayo Pablo Laurta, acusado por el doble femicidio de Luna Giardina (24) y su madre, Mariel Zamudio (50), fue detenido en la provincia de Entre Ríos y trasladado este domingo a la cárcel de Bouwer, en Córdoba. La Justicia lo imputó por doble homicidio agravado por mediar violencia de género y por uso de arma de fuego, mientras avanza una investigación que podría extenderse a otros hechos criminales.
Laurta había huido de Córdoba con su hijo de 5 años tras el ataque ocurrido en una vivienda del barrio Villa Serrana, donde ambas mujeres fueron asesinadas a balazos. El niño, que habría presenciado el crimen, fue hallado con vida y en buen estado. Las autoridades judiciales evalúan ahora con qué familia quedará su tutela.
Según trascendió, Luna Giardina había denunciado reiteradas veces a su expareja por violencia de género en Uruguay, lo que la llevó a instalarse en Córdoba hace tres años junto a su hijo. Contaba con un botón antipánico otorgado por la Justicia local.
Una trama que se amplía
Además del doble femicidio, Laurta está bajo la lupa por la desaparición del chofer de Uber Martín Palacios, quien habría trasladado al acusado desde Entre Ríos hacia Córdoba días antes de los asesinatos. Palacios está desaparecido desde entonces y su familia reclama respuestas. El vehículo que utilizaba para trabajar, un Toyota, fue hallado incendiado y destruido en barrio Villa Retiro el pasado 9 de octubre. Los investigadores intentan determinar si el auto fue prendido fuego para eliminar pruebas.
A la vez, otra causa paralela indaga su posible vinculación con un trágico incendio en una iglesia evangélica de Villa Serrana, ocurrido el mismo sábado del crimen. En ese siniestro murieron dos niñas, de 1 y 5 años, y más de 80 personas debieron ser evacuadas. El fuego se desató en el marco de una actividad organizada por una comunidad de familias uruguayas que profesan el culto evangélico. Hasta el momento, las autoridades no descartan ninguna hipótesis y analizan si el incendio tuvo relación con el paso de Laurta por la zona.
Captura y traslado
La detención del acusado se produjo el domingo al mediodía en Gualeguaychú, donde fue localizado tras un operativo coordinado entre las policías de Córdoba y Entre Ríos. Los investigadores lograron rastrear su ubicación mediante escuchas en tiempo real y el entrecruzamiento de datos de antenas de telefonía móvil, después de que el hombre escapara en un colectivo desde Córdoba.
El fiscal Gerardo Reyes, del Fuero de Violencia Familiar, ordenó su traslado inmediato a la cárcel de Bouwer, donde permanecerá bajo custodia mientras se le practican peritajes psiquiátricos para determinar su estado mental y su eventual imputabilidad.
Antecedentes y contexto
Fuentes judiciales confirmaron que Laurta mantiene vínculos con el grupo “Varones Unidos”, un colectivo uruguayo de hombres que promueve discursos antifeministas y de odio hacia las mujeres. Este elemento será incluido en el expediente para analizar su posible influencia ideológica en los hechos.
El fiscal Reyes continúa reuniendo pruebas, testimonios y registros fílmicos para reconstruir el recorrido del acusado antes y después del doble crimen, mientras las causas por la desaparición del remisero y el incendio en la iglesia se tramitan en fiscalías paralelas.
La conmoción por el caso se extiende tanto en Córdoba como en Uruguay, donde Giardina había denunciado años atrás la violencia de Laurta sin lograr que la Justicia actuara a tiempo.