El intendente encabezó un nuevo encuentro de la Coordinación Local de Educación, donde se debatieron políticas educativas y se anunció una iniciativa para reconocer la excelencia y el compromiso en todos los niveles de enseñanza.
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, encabezó una nueva reunión de la Coordinación Local de Educación (CLE) junto a más de 200 referentes del ámbito educativo. El encuentro, realizado en el auditorio del Colegio Trinitarios, reunió a docentes, directivos, estudiantes, autoridades municipales y representantes de instituciones de todos los niveles.
Durante la jornada se debatieron distintos ejes vinculados al fortalecimiento institucional y la formación integral de la comunidad educativa local. En ese marco, el municipio anunció oficialmente la creación de los Premios Villa María Educativa 2025, una propuesta que busca reconocer la excelencia, el compromiso y la innovación en el sistema educativo de la ciudad.
El certamen contará con diversas categorías y criterios de evaluación definidos, además de una instancia de votación abierta al público, con el objetivo de destacar el trabajo conjunto de docentes, instituciones y centros de estudiantes.
“Villa María entiende que la educación es el eje del desarrollo. Queremos que este sea un espacio permanente de debate, donde todos los actores educativos aporten ideas para construir un plan de desarrollo educativo a 10 años”, expresó Accastello durante su discurso. El intendente destacó además la importancia de consolidar a la ciudad como un “territorio educador, del aprendizaje y del conocimiento”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, valoró la amplia participación en la reunión: “Tuvimos una representación casi total de las instituciones educativas de la ciudad. Los premios Villa María 2025 no solo reconocerán a docentes, sino también a las escuelas y centros de estudiantes por su labor diaria en el territorio”.
En la misma línea, la directora del Instituto del Rosario, María Laura Valleto, celebró el rol del Estado en la articulación educativa: “Es valioso que exista una política pública que favorezca el encuentro entre escuelas. A veces las urgencias dificultan el trabajo conjunto, pero hoy vemos al Estado acompañando y fortaleciendo ese vínculo”.
Entre las instituciones participantes se destacaron el Colegio Nacional, ESIL, UNVM, Instituto Santísima Trinidad, Instituto del Rosario, PROA Agustín Álvarez, Conservatorio Felipe Boero, IPEM 275, IPET 56, Universidad Siglo 21, Instituto Mariano Moreno, Centro Universitario Mediterráneo, escuelas municipales y Centros de Promoción Familiar, entre otras.
La Coordinación Local de Educación continuará desarrollando instancias de diálogo y planificación en los próximos meses, con el objetivo de avanzar hacia un plan educativo integral 2026-2036 que consolide a Villa María como referente regional en educación y formación ciudadana.