Los científicos fueron reconocidos por descubrir los mecanismos que protegen al organismo de la autoinmunidad. Sus hallazgos abrieron el camino a terapias innovadoras en cáncer, trasplantes y enfermedades autoinmunes.

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 fue otorgado este lunes a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica, un mecanismo esencial que evita que el sistema inmunológico ataque al propio organismo.

El anuncio fue realizado desde Estocolmo, Suecia, por el Comité Nobel del Instituto Karolinska, que desde 1901 entrega este reconocimiento a las personas que “hayan conferido el mayor beneficio a la humanidad”.

La tolerancia inmune periférica es un proceso clave para mantener el equilibrio del sistema inmunológico y prevenir las enfermedades autoinmunes, en las cuales las defensas del cuerpo se vuelven contra sus propios tejidos.

El jurado destacó que los tres científicos lograron identificar cómo actúan los linfocitos T reguladores, conocidos como los “guardianes” del sistema inmune. Estos linfocitos son los responsables de controlar las respuestas inmunes y evitar que el organismo se ataque a sí mismo.

Los trabajos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi abrieron una nueva etapa en la investigación inmunológica, al permitir comprender mejor cómo se generan y mantienen los mecanismos de tolerancia. A partir de esos hallazgos, se desarrollaron tratamientos experimentales para enfermedades autoinmunes, cáncer y trasplantes de órganos, donde la regulación inmune juega un papel determinante.

Sus descubrimientos han sido fundamentales para nuestra comprensión del funcionamiento del sistema inmune y de por qué no todos los humanos desarrollamos enfermedades autoinmunes”, explicó Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel de Medicina, al anunciar el galardón.

El premio reconoce décadas de trabajo conjunto que transformaron la comprensión moderna de la inmunología y abrieron nuevas posibilidades terapéuticas para millones de pacientes en todo el mundo.

¡Viralizalo!