El Presidente encabezará un acto el jueves 23 de octubre en la capital provincial, buscando recuperar el apoyo que lo llevó al triunfo en el balotaje de 2023. Su cierre de campaña llega en medio de una caída en su imagen y múltiples controversias políticas y judiciales.

A tres semanas de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei confirmó que Córdoba será el escenario elegido para el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA). El acto se realizará el jueves 23 de octubre en la ciudad capital, con el objetivo de retener al electorado cordobés que en 2023 le otorgó un contundente apoyo en el balotaje, con más del 70 por ciento de los votos.

El cierre en Córdoba forma parte de una agenda intensa que el mandatario desarrolla en el interior del país. Este fin de semana visitará Entre Ríos y Santa Fe, y durante la próxima semana planea un viaje a Mendoza, donde su espacio compite en alianza con el radicalismo local que lidera el gobernador Alfredo Cornejo y que postula al ministro de Defensa, Luis Petri, como primer candidato a diputado nacional.

Antes del cierre cordobés, Milei presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, el próximo lunes en el Movistar Arena, y participará en actividades de campaña junto al diputado José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Esta última aparición ocurre en medio de las denuncias que vinculan a Espert con Federico “Fred” Machado, empresario acusado de narcotráfico, lo que generó fuertes repercusiones dentro del espacio oficialista.

El mandatario también prevé una visita a Chaco antes del 14 de octubre, donde se reunirá con el gobernador Leandro Zdero, uno de los aliados provinciales de LLA. Esa fecha coincidirá con su viaje a Estados Unidos, donde mantendrá un encuentro bilateral con el expresidente Donald Trump en la Casa Blanca.

En Córdoba, el escenario político y económico presenta hoy un panorama distinto al de 2023. La provincia no escapa a la crisis económica nacional, marcada por la recesión, la caída del consumo y el aumento del desempleo. A esto se suman los escándalos por corrupción que involucran a funcionarios y allegados al gobierno, como la presunta estafa con criptomonedas $LIBRA y las coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Según las encuestas más recientes, La Libertad Avanza aparece en segundo lugar en intención de voto en la provincia, con una lista encabezada por Gonzalo Roca, un dirigente poco conocido a nivel nacional. El lanzamiento de campaña, realizado el 19 de septiembre frente al Coniferal del Parque Sarmiento, no logró convocar la expectativa esperada.

Con este cierre en Córdoba, Milei buscará revitalizar su apoyo en una de las provincias clave para su espacio político, en un contexto electoral marcado por la incertidumbre económica y el desgaste de su imagen pública.

¡Viralizalo!