La activista de derechos humanos falleció a los 97 años. Su hija Franca fue desaparecida durante la última dictadura militar y Jarach dedicó gran parte de su vida a la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia.

Vera Jarach, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora e integrante de la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, murió este viernes a los 97 años. Reconocida por su lucha incansable por los derechos humanos, su trayectoria estuvo marcada por tragedias familiares que fortalecieron su compromiso: su abuelo fue asesinado en Auschwitz y su hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura cívico-militar argentina en 1976.

Desde Abuelas de Plaza de Mayo expresaron su profundo dolor y recordaron que Vera dedicó su vida a la memoria y la educación de las nuevas generaciones. “Vera repetía, una y otra vez, que al ‘Nunca más’ debía agregarse ‘Nunca más el silencio’”, señalaron, destacando su labor de concientización y acompañamiento a jóvenes como garantía de que las tragedias del pasado no se repitan.

Jarach nació el 5 de marzo de 1928 en el norte de Italia y llegó a la Argentina en 1939 junto a sus padres, escapando del fascismo y de las leyes raciales que perseguían a la comunidad judía. Su hija Franca, nacida en 1957, fue secuestrada a los 18 años y trasladada a la ESMA, convirtiéndose en una de las víctimas de los vuelos de la muerte. A partir de ese momento, Vera inició una búsqueda incansable de justicia y se sumó a la lucha por los derechos humanos en el país.

A lo largo de su vida, Vera participó activamente en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, el directorio del Espacio Memoria y Derechos Humanos –ex ESMA– y Memoria Abierta. Fue también impulsora de homenajes a estudiantes desaparecidos y de la creación del Parque de la Memoria, consolidando un legado de lucha y resiliencia que atravesó generaciones.

La despedida de Vera se realizó este viernes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y continuará el sábado, antes de que su cuerpo sea trasladado al cementerio de la Chacarita. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner la recordó en redes sociales destacando su coraje y su sonrisa constante: “Vera Jarach… tenía 97 años… nunca dejó de luchar y de sonreír: ejemplo de Resiliencia y Memoria. Te vamos a extrañar”.

¡Viralizalo!