El vocero presidencial marcó que el diputado de La Libertad Avanza deberá dar más detalles sobre su vínculo con Fred Machado, aunque destacó el respaldo público de Javier Milei y remarcó que no se trata de un caso de corrupción en el ámbito estatal.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió esta mañana a la situación del diputado José Luis Espert, luego del video que el legislador publicó en su cuenta de X para aclarar sus vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, señalado por presuntas conexiones con el narcotráfico. Según el funcionario, Espert todavía deberá responder algunos puntos.
“Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando y que nosotros sintamos que se deban seguir ampliando”, afirmó Adorni durante su conferencia de prensa habitual, y agregó: “No hay que tenerle miedo a eso”. En ese marco, recordó que el propio presidente Javier Milei expresó su respaldo al diputado a través de las redes sociales, aunque aclaró que la corrupción sólo puede atribuirse a funcionarios cuando se malversan fondos públicos o se afecta al Estado, y que “no se puede acusar de corrupción en el ámbito privado”.
El vocero sostuvo que Espert, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre, deberá dar todas las explicaciones necesarias. “Cualquier cuestión se las pueden preguntar y las va a explicar dentro de lo que entiendo fue su actividad privada, lo cual no lo exime de dar explicaciones”, advirtió.
El descargo de Espert, difundido en un video de seis minutos, apuntó a aclarar que los 200.000 dólares recibidos durante la campaña no provinieron de Machado, sino de una empresa que contrató sus “servicios profesionales”. La difusión llegó tras varios cuestionamientos de la oposición, de la prensa y de figuras del propio oficialismo como Patricia Bullrich y Guillermo Francos.
Adorni consideró que el legislador respondió lo que se le pedía, pero insistió en que deberá ampliar cualquier punto que quede pendiente: “Si faltan explicaciones se las van a tener que pedir a José Luis, y está obligado a darlas porque es un funcionario público y debemos ser absolutamente transparentes”.
Por último, el portavoz evitó hablar en nombre del diputado, aunque buscó despejar dudas sobre su responsabilidad. Recordó que, tras sus primeras declaraciones en televisión, Espert se reunió en Casa Rosada para ordenar su posición, lo que derivó en el mensaje grabado que publicó en redes sociales durante la medianoche.