La CTAM instaló 24 paneles solares en su predio de telecomunicaciones. El sistema permitirá ahorrar hasta un 50% del consumo anual y reducir 14 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
La Cooperativa Telefónica de Adelia María (CTAM) dio un paso hacia la transición energética al incorporar energías limpias y renovables en su infraestructura. La entidad instaló un sistema fotovoltaico en el predio donde se ubica la torre de telecomunicaciones, con el objetivo de avanzar en un plan de autoabastecimiento y sentar las bases para futuros proyectos de mayor escala.
En esta primera etapa, se colocaron 24 paneles solares acompañados por un inversor híbrido y 4 baterías de gel. Según estimaciones de la cooperativa, el equipamiento permite generar 18.800 kWh de energía al año, lo que se traduce en un ahorro del 50% del consumo anual de electricidad —con un 90% de reducción en el gasto diurno— y un sistema de respaldo para posibles cortes en el suministro tradicional.
Otro de los beneficios destacados es el impacto ambiental: con la puesta en marcha del sistema se evitará la emisión de 14 toneladas de dióxido de carbono por año, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de la institución.
Desde el Consejo de Administración señalaron que uno de los aspectos más atractivos de la energía fotovoltaica es su escalabilidad. Esto significa que puede implementarse tanto en instalaciones pequeñas como en parques solares capaces de abastecer a grandes comunidades, lo que abre la puerta a futuros desarrollos en la localidad y la región.
La CTAM se suma así a un camino que ya transitan diversas cooperativas y empresas de servicios en la provincia de Córdoba, marcando una tendencia hacia la generación de energía renovable en el ámbito local.