El secretario del Tesoro de Estados Unidos adelantó encuentros con el equipo económico de Luis Caputo para ultimar detalles del auxilio financiero. El presidente argentino visitará Washington el 14 de octubre, a pocos días de las elecciones legislativas.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reafirmó su respaldo al plan económico del ministro Luis Caputo y confirmó que se reunirá con su equipo en los próximos días para avanzar en las negociaciones de asistencia financiera. Según indicó, el Tesoro estadounidense se encuentra preparado para brindar apoyo mediante diversas herramientas, incluyendo la compra de bonos argentinos en dólares, una línea de swap por u$s20.000 millones con el Banco Central y un posible crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.
El anuncio se produce en un contexto de alta tensión cambiaria en Argentina, donde las recientes medidas sobre el dólar y el debate sobre el esquema de bandas generaron incertidumbre en los mercados. Los gestos de apoyo del Tesoro estadounidense representan el cuarto en el último mes y buscan transmitir confianza a inversores y agentes económicos.
En paralelo, el presidente Javier Milei confirmó que será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, apenas 12 días antes de las elecciones legislativas. La reunión apunta a reafirmar la “excelente relación bilateral” y la afinidad política entre ambos mandatarios, además de enviar una señal de respaldo internacional en un contexto de presión sobre el mercado cambiario. La delegación argentina se alojará en Blair House, la residencia oficial destinada a jefes de Estado visitantes, un gesto reservado a aliados estratégicos.
Durante sus declaraciones, Bessent enfatizó la importancia del éxito de las políticas económicas del gobierno argentino para el país y la región, y reiteró que el Tesoro estadounidense continuará monitoreando la evolución económica. Por su parte, Caputo destacó el trabajo conjunto para concretar las medidas anunciadas y avanzar en las opciones de apoyo financiero.
Estos movimientos consolidan la sintonía entre las administraciones de Estados Unidos y Argentina, reforzando los lazos políticos y económicos en un momento clave para la gestión de Milei y la estabilidad financiera del país.