El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, presentó en General Deheza la segunda edición del plan que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años. Además, se otorgaron escrituras a 33 familias y microcréditos del Banco de la Gente a nueve vecinos.

La Provincia de Córdoba presentó este miércoles el Programa de Empleo +26 en el departamento Juárez Celman, con un acto encabezado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y el vicepresidente del Banco de Córdoba, Juan Manuel Llamosas. El evento tuvo lugar en el Parque Industrial de General Deheza, junto al intendente local Eduardo Pizzi, la legisladora Graciela Bisotto e intendentes y jefes comunales de la región.

El programa, destinado a personas mayores de 26 años, otorga prioridad a quienes superan los 45 años y a los habitantes de los departamentos incluidos en el Plan de Igualdad Territorial (PIT). Según detalló López, la iniciativa surgió de una mesa de trabajo entre el gobierno provincial, cámaras empresarias, gremios y los propios destinatarios. “Nuestro gobernador Martín Llaryora pensó en lanzar no solo el Programa Primer Paso, sino también esta modalidad +26 con 10 mil oportunidades laborales”, subrayó el ministro, destacando el compromiso estatal de “cofinanciar el esfuerzo de los privados para generar empleo”.

Durante el acto también se realizaron entregas vinculadas a otros programas sociales y productivos. Treinta y tres familias recibieron sus escrituras definitivas en el marco del programa Tu Casa Tu Escritura, mientras que nueve vecinos accedieron a microcréditos del Banco de la Gente, destinados tanto a libre disponibilidad como a fortalecer emprendimientos.

“Hoy estamos entregando una escritura que no solo da seguridad jurídica, sino sobre todo dignidad, que es lo que perseguimos con cada programa que llevamos adelante desde el Gobierno provincial”, enfatizó López.

El Programa +26, junto al Banco de la Gente y Tu Casa Tu Escritura, son herramientas implementadas por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a cargo de Laura Jure, con el propósito de mejorar la inserción laboral, acompañar a las familias cordobesas y fomentar el desarrollo económico y social en toda la provincia.

¡Viralizalo!