La programación incluye cine de autor, recitales de artistas consagrados como Jairo, Patricia Sosa y Miguel Mateos, además de festivales, exposiciones y talleres para todas las edades.
La ciudad de Río Cuarto se prepara para dos meses cargados de propuestas culturales que abarcan cine, teatro, música, danza, artes visuales y talleres. La agenda cultural de octubre y noviembre 2025 reúne actividades en distintos espacios como el Teatro Municipal, el Teatrino, el Viejo Mercado, el Galpón Blanco del Andino, la Tintorería Japonesa y el Museo Histórico Regional.
Cine en el Teatrino
El ciclo de cine trae clásicos y películas premiadas todos los martes y miércoles de octubre, siempre a las 20.30hs. Entre las más destacadas:
- 7/10: El hombre equivocado (Hitchcock, 1956).
- 8/10: Belle Époque (Trueba, 1992).
- 22/10: Domingo sangriento (Greengrass, 2002).
- 29/10: Argo (Ben Affleck, 2012).
Las funciones de los miércoles forman parte del ciclo Historias Reales.
Teatro y espectáculos
El Teatro Municipal concentrará algunas de las propuestas más fuertes:
- 2/10: Made in Lanús.
- 24/10: Muerde, con Luciano Cáceres.
- 25/10: Humor con El Auténtico Pirulo.
- 6/11: Las Juanas (Una herejía cósmica).
- 19/11: Ballet internacional con el Moscú State Ballet – Gala Cascanueces.
Música y danza
La música será protagonista en octubre y noviembre con shows de primer nivel:
- 5/10: Jairo en concierto (Teatro Municipal, 21hs).
- 10/10: Eze Pedraza (Teatro Municipal, 21hs).
- 7/11: Patricia Sosa – Alquimia (Teatro Municipal, 21hs).
- 8/11: Miguel Mateos celebra los 40 años de Rockas Vivas en el Anfiteatro Municipal, 21hs.
Festivales y proyectos
- 3/10: Humanas Itinerante 2025, con charlas, talleres, feria y música (Galpón Blanco del Andino).
- 9 al 19/10: 19° Festival de Circo Yo Me Río Cuarto en el Predio del Andino, uno de los eventos más esperados de la ciudad.
Artes visuales y talleres
- 2/10: Inauguración de la muestra Alientos vitales de Mariano Cessano (Tintorería Japonesa, 20hs).
- 9/10: Apertura de la muestra textil Trama Universal de Eliana Ontivero (Museo Histórico Regional, 20hs).
- Talleres destacados: Sumie (4/10), cerámica y cestería (18/10).
Talleres permanentes y adelantos
La agenda incluye además talleres semanales de tango, historieta, poesía, dibujo infantil, folklore y actuación.
En la sección Lo que viene se anuncian dos propuestas especiales:
- 12/10: Aprendamos explorando, teatro musical educativo en el Viejo Mercado.
- 14/10: Seminario intensivo de actuación con Guillermo Pfening (Teatrino, 14hs).
Con esta variada programación, Río Cuarto reafirma su lugar como polo cultural del sur cordobés, ofreciendo actividades para todos los gustos, desde cine y teatro hasta festivales y recitales de artistas consagrados.
Con esta variada agenda, Río Cuarto reafirma su rol como polo cultural en la provincia de Córdoba, ofreciendo actividades gratuitas y pagas, pensadas tanto para vecinos como para visitantes de la región.