La iniciativa busca capacitar a estudiantes de 16 y 17 años de cara a las legislativas del 26 de octubre.
La Junta Electoral Municipal, junto con la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Defensoría del Pueblo, pondrá en marcha un ciclo de talleres destinado a estudiantes secundarios con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes en las próximas elecciones legislativas.
Bajo el lema “Participar para construir democracia”, la propuesta apunta a chicos y chicas de 16 y 17 años que están habilitados para sufragar por primera vez. Los encuentros tendrán instancias teórico-prácticas y contemplan un simulacro de votación con el sistema de boleta única, que regirá en la provincia desde este año.
Las actividades comenzarán el jueves 2 de octubre con la participación de estudiantes de las Escuelas Pías y de la Escuela Normal Justo José de Urquiza. “Queremos que los jóvenes que cumplen 16 años puedan ejercer su derecho al voto de manera informada. Por eso organizamos estas jornadas con estudiantes de quinto y sexto año”, explicó Fernando Pérez, secretario de la Junta Electoral.
Según detalló Ariel Baldo, integrante del organismo, la capacitación abarcará temas vinculados a la finalidad del voto, el funcionamiento del sistema electoral, los cargos que se elegirán en octubre y la importancia de acceder a información precisa para evitar la desinformación electoral. “El objetivo es que los chicos sepan qué se hace, cómo se vota y para qué se vota, y que puedan participar de manera activa en la vida democrática”, remarcó.
En la provincia de Córdoba, en estas elecciones legislativas se elegirán nueve diputados nacionales que asumirán el próximo 10 de diciembre para cumplir un mandato de cuatro años en el Congreso de la Nación.