El Programa Primer Paso abrirá inscripciones hasta el 3 de noviembre y contará con dos modalidades: práctica laboral y relación de dependencia. El gobernador destacó que se trata de la política de entrenamiento laboral “más importante de Argentina y Latinoamérica”.

En un acto realizado en el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora presentó una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), que permitirá que 15.000 jóvenes cordobeses tengan su primera experiencia laboral. La iniciativa está destinada a personas de entre 16 y 25 años que se encuentren desempleadas y busca promover su integración en el mercado de trabajo.

“El PPP nos une. Podemos pensar distinto, ser de diferentes partidos, pero tener un objetivo común. Porque gobernar es generar trabajo, y el trabajo te cambia la vida, te permite tener un futuro mejor, tomar decisiones y tener certezas”, expresó el mandatario, quien además recordó que desde su creación hace 25 años más de 200.000 jóvenes participaron del programa.

Llaryora remarcó que Córdoba fue pionera en incorporar innovaciones como la inclusión de personas con discapacidad en el mundo laboral y pidió que Argentina replique un programa similar a nivel nacional. “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, afirmó.

La nueva edición del PPP ofrece dos modalidades:

  • Práctica laboral: 7.500 beneficiarios serán seleccionados por sorteo de Lotería de Córdoba para entrenarse 20 horas semanales durante seis meses en empresas privadas. Recibirán una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa, además del Boleto Obrero Social.
  • Relación de dependencia: otros 7.500 jóvenes ingresarán directamente a puestos laborales formales, con remuneración según convenio colectivo. El Estado aportará un SMVM por 12 meses.

El programa también contempla un 25% de cupo para jóvenes de zonas desfavorables, un 5% para personas con discapacidad o trasplantadas y un 5% para quienes se encuentren en situación de alta vulnerabilidad.

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, destacó que el PPP es “una verdadera política de Estado” que nació en la gestión de José Manuel de la Sota, continuó con Juan Schiaretti y hoy impulsa Llaryora. El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, valoró que la iniciativa se relance en un contexto económico adverso, mientras que representantes sindicales y empresarios resaltaron su impacto positivo en la inserción laboral juvenil.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre en el sitio oficial: desarrolloyempleo.cba.gov.ar.

¡Viralizalo!