El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Javier Rotondo, aseguró que la eliminación temporal de los derechos de exportación solo benefició a las grandes cerealeras y dejó al productor “defraudado”.

Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), calificó como un “negociado” la reciente eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones anunciada por el Gobierno nacional. La medida, presentada con vigencia hasta el 31 de octubre, en los hechos duró apenas 72 horas y permitió que las grandes cerealeras liquidaran unos 7.000 millones de dólares, en lo que el dirigente definió como un movimiento “puramente financiero” para contener la tensión cambiaria.

“Esto está claro que fue una medida de corte financiero para tapar un incendio, el viernes negro que estábamos teniendo y la tensión cambiaria de raíz política que tiene Argentina. Nos parece evidente que fue una negociación con un sector de la exportación para captar esos dólares”, afirmó Rotondo en declaraciones a Radio Rivadavia.

El dirigente rural sostuvo que el sector productivo quedó al margen de los beneficios de la medida. “El productor se sintió defraudado. Fue una burla de 72 horas que no generó producción. Estas decisiones temporales solo sirven para tapar incendios coyunturales”, señaló.

Rotondo cuestionó además que la medida se concentrara exclusivamente en la soja, dejando de lado otros cultivos, y consideró que la gestión fue “torpe” al evidenciarse rápidamente como una operatoria financiera.

Finalmente, advirtió que la decisión generó una “ruptura en la confianza” del campo hacia el Gobierno y pidió que las próximas políticas sean “de corte productivo y no coyuntural”, con el objetivo de reconstruir la credibilidad con el sector agropecuario.

¡Viralizalo!