La categoría Jóvenes Solidarios reconoció a entidades educativas, deportivas y sociales de la ciudad. Más de 9.000 jóvenes participaron en la votación, marcando un récord en la historia del programa.
Ocho instituciones de la ciudad recibieron este jueves $2,5 millones cada una gracias a la categoría Jóvenes Solidarios del Presupuesto Participativo 2025. La entrega se realizó en el Palacio Municipal, con la presencia de autoridades locales y representantes de las entidades premiadas.
Los ganadores fueron el Merendero Abrazando Infancias, la Universidad Provincial de Córdoba Líbero Pierini, la Escuela Normal Justo José de Urquiza, el Club Acción Juvenil, el Fusión Fútbol Club, el Refugio Siguiendo Huellitas, el IPEM 203 Juan Bautista Dichiara y el IPET 259 Ambrosio Olmos.
La secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni, destacó que los proyectos son impulsados por los propios jóvenes: “Es muy importante esta dinámica, porque las instituciones territoriales son fundamentales para la reconstrucción de nuestra comunidad, y qué mejor que los jóvenes se apropien de ellas, las defiendan y promuevan proyectos”.
Por su parte, el coordinador del Área de Juventud, Miguel Alonso, resaltó el doble valor de la iniciativa: “Reconoce a las instituciones que cumplen un rol fundamental y, al mismo tiempo, incentiva la participación de los jóvenes de entre 13 y 21 años”.
Este año se registró una participación récord, con más de 9.000 jóvenes votando y más de 700 proyectos presentados, lo que consolidó a la categoría como una de las más convocantes del programa.
Las instituciones beneficiadas celebraron el aporte. Celeste Godoy, del Merendero Abrazando Infancias, señaló: “Nos permite hacernos de herramientas para seguir trabajando con los chicos y las familias del barrio”.
Mientras que Silvia Pomilio, del IPEM 203, subrayó el impacto en la comunidad educativa: “Son instancias muy importantes para nuestros estudiantes, por lo que le agradecemos al Municipio”.