El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó que la medida alcanza a la carne bovina y aviar sin cupo. La decisión contrasta con el cierre anticipado del beneficio para granos, que agotaron en pocas horas el límite de USD 7.000 millones.

El Gobierno nacional confirmó este jueves que las exportaciones de carne bovina y aviar continuarán con retenciones cero hasta el 31 de octubre, en el marco de los incentivos temporales para acelerar la liquidación de divisas.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien remarcó que, a diferencia del esquema aplicado a los granos, en este caso la medida no tiene cupo y se extenderá hasta fin de octubre. “El esquema de retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas continúa sin cupo hasta el 31 de octubre próximo”, publicó en sus redes sociales.

La decisión se da en medio del malestar del sector agroindustrial, tras el cierre anticipado del beneficio para granos y oleaginosas, luego de que se completara en tiempo récord el cupo de USD 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).

Con este esquema, tanto grandes complejos exportadores como pequeños productores podrán seguir colocando carne bovina y aviar en el mercado externo sin pagar derechos de exportación. El beneficio busca incentivar las exportaciones y contener la presión cambiaria.

En contraste, los productores agrícolas deberán volver a tributar retenciones, lo que motivó reclamos de entidades del campo. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, advirtió que “muchos productores se quedaron afuera” del beneficio debido a la rapidez con que grandes empresas agotaron el cupo disponible.

¡Viralizalo!