La diputada nacional visitó la ciudad en el marco de la campaña electoral. Cuestionó el manejo de las retenciones por parte del Gobierno nacional, denunció “parches financieros” y respaldó la declaración de emergencia para el sistema científico.

En su segunda visita de campaña a Río Cuarto, la diputada nacional Natalia de la Sota cuestionó al Gobierno nacional por la marcha atrás en la eliminación temporal de las retenciones y lo calificó como una “estafa” que solo buscó beneficiar a grandes exportadores.

“Hay que discutir el tema en serio, que paguen más los que más ganan y no cargar a los pequeños y medianos productores”, sostuvo.

La dirigente también reclamó por la falta de fondos para becas e investigaciones en el CONICET y ratificó su apoyo a la ley de emergencia en ciencia y tecnología. “Es lamentable tener que ir de emergencia en emergencia, pero el gobierno de Milei está recortando sectores fundamentales”, advirtió.

En materia económica, consideró que las medidas del Ejecutivo son “parches”, al igual que el swap acordado con Estados Unidos.

Además, defendió la devolución del IVA para jubilados, personas con discapacidad y estudiantes, al señalar que “lo que está sucediendo es que la gente tiene hambre, las familias están endeudadas y hay que devolver calidad de vida a los argentinos y cordobeses”.

Entre sus declaraciones, De la Sota Natalia de la Sota se tomó un momento para expresar su pesar por la reciente muerte de Fernando Sassatelli, quien fuera un actor clave de la Cultura provincial durante la gobernación de su padre. Lo recordó con afecto, al señalar que había compartido tiempo con él apenas un mes atrás, y envió un “abrazo enorme” a su familia. La diputada lo definió como un amigo cercano y aprovechó la ocasión para subrayar la importancia del acompañamiento en momentos de dolor.

¡Viralizalo!