Werner Vogels brindó una charla en el Centro Cívico, donde compartió cómo Amazon aplica inteligencia artificial para innovar y mejorar servicios. La alianza entre Amazon Web Services y la Provincia acompaña la transformación digital del gobierno, potenciando la gestión pública, la atención ciudadana y el talento local. La elección de la provincia como escala de la gira regional del ejecutivo obedece al posicionamiento local en innovación, tecnología y digitalización del Estado.
En el marco de su gira por América Latina, el vicepresidente y Chief Technology Officer (CTO) de Amazon, Werner Vogels, visitó el Centro Cívico provincial, donde mantuvo una intensa agenda con autoridades locales, referentes del ecosistema tecnológico y académico, y líderes del sector público.
La elección de Córdoba como escala estratégica de esta gira responde al destacado posicionamiento de la provincia como referente regional en innovación, tecnología y digitalización del Estado.
Vogels compartió con autoridades provinciales, referentes académicos y líderes tecnológicos, una mirada sobre cómo Amazon ha evolucionado gracias al uso de sistemas de innovación, IA y gestión basada en datos.
El ejecutivo subrayó cómo estas tecnologías están revolucionando los procesos internos y la experiencia del cliente, pilares también adoptados por el gobierno cordobés en su camino hacia un Estado más ágil, transparente y centrado en el ciudadano.
Lorena Zicker, gerente regional de Amazon Web Services (AWS) Sector Público para el Cono Sur, expresó: “Córdoba es un referente en transformación digital por su capacidad de innovar, formar talento y potenciar su ecosistema emprendedor. Como dice el gobernador Martín Llaryora, la experiencia en el sector público no tiene por qué ser distinta a la del privado, y desde Amazon acompañamos ese camino con tecnología al servicio del ciudadano».
Tecnología para innovar
La alianza estratégica del Gobierno de Córdoba con Amazon Web Services (AWS) ha sido un pilar fundamental para esta transformación, permitiendo el desarrollo de soluciones de vanguardia que impactan directamente en la vida de los cordobeses.
Entre los proyectos más innovadores se destacan:
- Infraestructura en la nube pensada para el Estado: se está poniendo en marcha un sistema en la nube más seguro, flexible y sin necesidad de manejar servidores físicos. Esto le permite al Gobierno ofrecer servicios que se adaptan rápidamente a las necesidades de la gente, cuidando los datos y reduciendo costos.
- Inteligencia Artificial al servicio de la gestión pública: se están usando herramientas de inteligencia artificial para hacer más eficientes los servicios. Por ejemplo, hay sistemas que ayudan a analizar datos y otros que entienden el lenguaje natural, lo que facilita la comunicación entre los ciudadanos y el Estado.
- Uso de datos para la toma de decisiones: se está creando un espacio centralizado donde distintos organismos cargan y analizan datos. Esto permite planificar políticas públicas más efectivas en temas como seguridad, educación o desarrollo social, basadas en información real.
- Plan de respaldo más moderno en la nube: el gobierno está trasladando sus sistemas de respaldo a la nube para proteger mejor sus datos y servicios esenciales. Esto asegura que, ante cualquier problema, todo se recupere más rápido y con menor costo.
Ecosistema público, académico y privado en acción
El encuentro también convocó a representantes del mundo académico y empresarial, que valoraron la llegada de Vogels a Córdoba como un reconocimiento al trabajo conjunto que impulsa la Provincia.
Pedro Pérez, decano de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (UNC), destacó: “Es muy importante este tipo de eventos para el mundo académico, porque nos encontramos con gente de otros sectores, como el productivo, para discutir los alcances de nuestras investigaciones, nuestros trabajos y la formación de nuestros egresados”.
Por su parte, Rafael Ibañez, empresario y fundador del Clúster Agtech, celebró que Amazon haya elegido Córdoba para llevar adelante este encuentro: “El Gobierno de la Provincia siempre está participando en lo público-privado de una forma correcta, y acercar a Amazon en este momento a conversar con nosotros es muy rico. Creo que es consecuente con todo lo que venimos haciendo en Córdoba el sector privado, público y académico”.
La visita del Vogels reafirma el reconocimiento internacional a las políticas de modernización que Córdoba viene impulsando, y pone en valor un modelo de gestión que combina innovación, talento local y colaboración público-privada.
Con más de 45 mil profesionales del software, 12 universidades, más de 400 startups y una infraestructura tecnológica en constante crecimiento, Córdoba se consolida como uno de los polos tecnológicos más importantes de América Latina, elegido por empresas globales para desarrollar soluciones de alto impacto.
Breve perfil de Werner Vogels
Es reconocido mundialmente por ser uno de los arquitectos principales de la plataforma de servicios en la nube Amazon Web Services (AWS). Nacido en los Países Bajos, es doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad Libre de Ámsterdam y antes de unirse a Amazon en 2004 fue investigador en sistemas distribuidos en la Universidad de Cornell. Vogels es una de las voces más influyentes en innovación tecnológica, y promueve activamente el uso de la nube, la inteligencia artificial y el desarrollo ágil para transformar tanto el sector privado como el público a nivel global.