Fue un espacio de intercambio y reflexión sobre la situación social actual de la niñez y la adolescencia y los desafíos pendientes. Además, se promovió el diálogo entre autoridades provinciales, municipales y comunales.
Río Cuarto estuvo presente en el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) que se desarrolló en Chubut, bajo la organización de Unicef Argentina.
Durante el encuentro, se presentaron las características de los sistemas de protección de Córdoba y Chubut y se compartieron experiencias municipales y buenas prácticas en relación con estrategias locales orientadas a fortalecer dichos esquemas.
En representación de Unicef, estuvieron Sebastián Waisgrais, Especialista en Inclusión Social y Monitoreo; Fernanda Potenza y Teresita Vargas, del Equipo de Coordinación MUNA; y Julián Pérez Álvarez, del equipo de Protección y Acceso a la justicia.
Por la provincia de Chubut, participaron autoridades y referentes técnicos del Ministerio de Desarrollo Humano y de otros ministerios, intendentes e integrantes de las Unidades Ejecutoras de los 24 municipios y comunas rurales participantes en MUNA.
En representación de Córdoba, asistió la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Amelia López, y referentes de los municipios de Las Varillas, La Carlota y Despeñaderos.
Por Río Cuarto, participaron la Secretaria de Desarrollo Humano, Georgina Loser, y la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Cynthia Bocchetto, quienes destacaron la instancia de diálogo y el privilegio de ser parte del encuentro.
Un compromiso que se renueva
Río Cuarto es Municipio MUNA desde el año 2022, cuando firmó un convenio de trabajo con Unicef para adherir a sus políticas.
Dicho programa tiene el objetivo de fortalecer las capacidades, ofrecer asistencia técnica y acompañamiento a las administraciones públicas municipales para que mejoren su gestión, ejecuten políticas públicas y planes de acción, para promover la realización de derechos de la infancia y la adolescencia en los pueblos y ciudades de la Argentina.
Para ello se implementan estrategias de trabajo con los municipios con el fin de fortalecer la gestión de las políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida y el acceso a los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
A poco más de tres años de su implementación, Río Cuarto reafirma su compromiso con la temática y redobla sus esfuerzos para cumplir con los objetivos propuestos por Unicef.