El ministro de Economía negó un posible default, responsabilizó a un “ataque político” por la tensión cambiaria y ratificó que el equilibrio fiscal es innegociable.
En medio de la presión cambiaria que llevó la cotización del dólar al techo de la banda, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió este jueves el rumbo económico del Gobierno. Según precisó, el Banco Central debió intervenir con más de 400 millones de dólares para contener la suba, mientras el riesgo país trepó a 1.553 puntos básicos.
“Estamos viendo una situación bizarra; en Argentina hay un ataque político como no vi nunca. Este ataque está combinado con una situación macro muy sólida que Argentina no tuvo nunca”, afirmó Caputo en el programa Tres Anclas, del streaming Carajo.
Acompañado por el equipo económico y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, el funcionario rechazó la posibilidad de un default. En ese sentido, aseguró que el Gobierno trabaja para garantizar el pago de los vencimientos de deuda previstos para enero y julio.
“Si realmente creen que nosotros, que no defaulteamos en 2023 cuando había dos escarbadientes, lo vamos a hacer en la situación actual, sepan que no”, remarcó.
Respecto al dólar, Caputo fue tajante: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda” con el objetivo de mantener el programa económico acordado con el Fondo Monetario Internacional.
Tipo de cambio y equilibrio fiscal
El ministro defendió el nivel actual de la cotización y rechazó que exista atraso cambiario. “Estamos en un tipo de cambio alto, 15% arriba del dólar de la salida del cepo de Mauricio Macri, que estaría en $1.280, y estamos en $1.485. Además, en aquel momento había déficit fiscal; hoy tenemos superávit”, explicó.
Consultado sobre si los proyectos vinculados a discapacidad, universidades y el Hospital Garrahan podrían comprometer las cuentas públicas, Caputo fue enfático: “No van a terminar afectando el equilibrio fiscal porque vamos a buscar las herramientas legales o, si no, vamos a recurrir a maniobras económicas. El equilibrio fiscal es innegociable”.