El evento reunió a referentes del sector privado, autoridades provinciales y municipales, con el objetivo de avanzar en una agenda común para el desarrollo industrial y la innovación tecnológica.

Con una nutrida participación de industrias locales y destacados disertantes, se desarrolló el Foro Industria, Sociedad y Estado, que se consolidó como un ámbito de intercambio sobre los desafíos de la producción y las oportunidades de transformación que atraviesa el sector.

En la apertura, el intendente Guillermo De Rivas destacó que la meta es “lograr una ciudad con desarrollo y futuro” y remarcó la necesidad de articular esfuerzos entre el Estado y el sector privado: “Tenemos el desafío de asumir ese rol articulador y ser protagonistas de la transformación”.

En la misma línea, Germán Di Bella, vicepresidente del sector Industria del CECIS, subrayó la importancia de sentar en la misma mesa al comercio, la industria y el Estado para debatir problemáticas comunes. Señaló además dos ejes centrales: el impacto de la transición económica sobre la producción y el rol de la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la productividad y abrir nuevas oportunidades.

Por su parte, Natalia Pasquale, vicepresidenta de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), planteó que la política industrial debe garantizar la continuidad de los productos cordobeses y argentinos en un mercado global. En su exposición detalló los desafíos que enfrentan las pymes, las cadenas de valor en reordenamiento y el aprovechamiento de tecnologías emergentes.

Desde el ámbito provincial, el secretario de Industria, Ignacio Tovo, presentó las herramientas que impulsa el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entre ellas el nuevo régimen simplificado de promoción industrial anunciado por el gobernador Martín Llaryora.

El encuentro concluyó con un llamado a consolidar una agenda común entre Estado, empresas y sociedad civil, con el compromiso de acompañar a la industria en su proceso de innovación, crecimiento y competitividad.

¡Viralizalo!