La obra demandó una inversión de más de $30 mil millones y beneficiará a 80.000 habitantes del sudeste provincial y un poblado de Santa Fe. Esta nueva estación transformadora duplicará la capacidad de suministro eléctrico en 12 localidades estratégicas. El gobernador Martín Llaryora destacó que “sin capacidad energética no hay progreso” y aseguró que la infraestructura permitirá atraer inversiones, generar empleo y dar valor agregado a la producción regional.

En la ciudad de Marcos Juárez, el gobernador Martín Llaryora inauguró una obra de energía eléctrica que permite una mejora significativa en el servicio que reciben 12 localidades del sudeste provincial y un poblado de Santa Fe.

Se trata de una estación transformadora de 132 kV y de obras complementarias que significaron una inversión provincial a través de Epec superior a los 30.000 millones de pesos.

El mandatario provincial mostró su satisfacción con la concreción de este proyecto,una compromiso que había asumido en diciembre de 2024 con los vecinos yproductores de la región.

“Aún en estos momentos tan difíciles que vive la Argentina, poder inaugurar esta maravillosa obra es una muestra de lo que significa invertir en infraestructura”, señaló.

La nueva instalación energética beneficia a Marcos Juárez, Inriville, Leones, Justiniano Posse, Los Surgentes, San Marcos Sud, Noetinger, Cruz Alta, Pascanas,Gral. Baldissera, Monte Buey, Camilo Aldao.

Llaryora subrayó que la inversión en infraestructura es clave para promover las inversiones productivas, el agregado de valor y el empleo local.

“Esta obra es vital para toda la región, porque sin capacidad energética no hay progreso. Cuando se corta la electricidad en una empresa la producción se detiene y cuando no hay factibilidad eléctrica las industrias directamente no llegan”, expresó.

En esa línea, el mandatario provincial aseguró que la obra permitirá atraer nuevas empresas, dar valor agregado a la producción local y generar empleo en la región.

“La infraestructura es lo que abre las puertas al progreso. Hoy lo decimos en Córdoba: seguimos invirtiendo para que cada localidad tenga oportunidades decrecer”, dijo y reiteró que para la gestión provincial “gobernar es generar trabajo. El Estado tiene que acompañar al sector empresarial y emprendedor. Hoy loestamos haciendo con esta inversión en infraestructura”, completó el mandatario.

La intendenta de Marcos Juárez, Sara Majorel, remarcó la trascendencia que tienepara la ciudad y la región la inauguración de la nueva estación transformadora.“Este tipo de obras de infraestructura de la relevancia que tiene esta estación sonfundamentales para generar lo que nosotros decimos la igualdad territorial, el federalismo dentro de la provincia”, expresó.

Subrayó, además, que la puesta en marcha de esta obra permitirá arraigo, bienestardomiciliario y la instalación de nuevas fábricas que generen trabajo. A su vez, Majorel también valoró y agradeció el compromiso del Gobierno provincialy de la EPEC, expresando que «este paso nos permite mirar al futuro con másigualdad territorial y nuevas posibilidades de crecimiento».

El presidente de Epec, Claudio Puértolas, señaló que la instalación inaugurada “forma parte del plan de incremento de capacidad del sistema de transporte deenergía eléctrica en toda la provincia”.

Puértolas añadió que “en los últimos dos años hemos puesto en servicio seisnuevas estaciones transformadoras de alta tensión, con una inversión que superalos 100 millones de pesos, lo que equivale aproximadamente al 16% de la potenciainstalada en toda la provincia”.

Más energía para el desarrollo

La obra permite poner en operación un nuevo transformador de 55 MVA queduplicará la capacidad de entrega para atender el crecimiento de la demandaresidencial, comercial e industrial de toda esta zona particularmente productiva de Córdoba.

Con esta nueva infraestructura, el sudeste provincial pasará a estar alimentado através del sistema de transporte 132 kV, logrando mayor confiabilidad y robustez enla prestación del servicio eléctrico.

El anterior sistema de 66 kV quedará de respaldo para entrar en servicio en caso deser necesario ante una contingencia; a la vez que al liberarse la capacidad de la redde 66 kV, se obtiene una mejora el servicio y los niveles de tensión en la zona de influencia.

Esta obra contempló también la ejecución de trabajos en la EstaciónTransformadora de Alta Tensión en Leones, que permitió poner en servicio la líneade transporte en Alta Tensión en 132 kV que une las dos localidades y permite esteaumento en la capacidad de abastecer de energía de la región mediante esta nuevaestación transformadora.

Cabe destacar que el pasado 9 de agosto se llevaron adelante las maniobras paraenergizar la Estación Transformadora, encontrándose en condición operativa.

Actualmente, se está en etapa de conectar la demanda existente a esta nuevaestación transformadora.

Llaryora estuvo acompañado por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación, Pedro Dellarossa; Gobierno, Manuel Calvo; el secretario de Gobierno,Augusto Pastore; los legisladoresAbraham Galo y Julieta Rinaldi; intendentes de la región y autoridades locales.

La ejecución de este plan de obras en Estaciones de Alta Tensión en 132 kV permiteaumentar la capacidad de transformación del sistema eléctrico de nuestra provinciapara abastecer y robustecer las redes de media tensión que entregan energía en laciudad de Córdoba y el interior provincial.

Esto posibilita cubrir las necesidades de energía de la demanda actual y elcrecimiento de la demanda futura residencial, comercial e industrial de Córdoba.

La construcción de este conjunto de nuevas estaciones está complementada con unplan de incremento de capacidad en las estaciones existentes en la red detransporte en Alta Tensión, tanto en 132 kV como en 66 kV a lo largo y ancho de laprovincia, con una inversión proyectada de 70 millones de dólares, es decir más de98 mil millones de pesos.Más obras de energía en Marcos Juárez y la región.

Asimismo, se llevó adelante la construcción de más de 5.000 metros de nuevasredes eléctricas de baja tensión con tecnología preensamblada en las localidadesde Marcos Juárez, Cruz Alta y Pascanas, elevando los estándares de calidad yseguridad en la distribución de energía para todos los usuarios.

Además, se ejecutó la repotenciación de subestaciones transformadoras y líneas demedia tensión, fortaleciendo la capacidad del sistema eléctrico y mejorando laconfiabilidad del suministro.

Mientras que se continúa con la ejecución de obras eléctricas en las ciudades deBell Ville y Marcos Juárez, que comprenden nuevos tendidos completamente subterráneos, asegurando un servicio más seguro, confiable y con mayor capacidadpara responder al crecimiento de la demanda.Esta inversión forma parte de un plan estratégico que moderniza la infraestructuraeléctrica en el interior provincial.

Los beneficios alcanzan a ambas ciudades, reduciendo interrupciones y generando condiciones para el desarrollo industrial,comercial y residencial.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso de garantizar energía de calidadque acompañe el progreso de toda la región.

¡Viralizalo!