El jurado popular deliberará tras los alegatos finales en la causa que investiga a funcionarios del COE Regional de Huinca Renancó, acusados de impedir que Pablo Musse pudiera despedirse de su hija durante la pandemia.
Este lunes será una jornada clave en el juicio por el Caso Solange Musse, cuando se conozca el veredicto final luego de los alegatos previstos desde las nueve de la mañana. Tras la deliberación del jurado popular, se espera la resolución sobre los imputados.
El hecho ocurrió en 2020, en el contexto de las restricciones por la pandemia de covid-19. Pablo Musse viajó desde Neuquén junto a su cuñada con la intención de despedirse de su hija Solange, quien padecía un cáncer en estadio 4 y atravesaba sus últimos días de vida en Alta Gracia. Sin embargo, el ingreso a Huinca Renancó le fue negado debido a un hisopado considerado dudoso.
A pesar de insistir durante cuatro horas, Musse no logró el permiso y debió regresar escoltado por la policía bajo un protocolo denominado “encapsulamiento”, que le impedía incluso detenerse a comer o ir al baño. El episodio generó un fuerte impacto social y abrió la discusión sobre el alcance de las medidas restrictivas durante la emergencia sanitaria.
En el banquillo de los acusados están Analía Morales, trabajadora social e integrante de la Mesa Hospitalaria del COE Regional, y Eduardo Andrada, entonces director del Hospital de Huinca Renancó. Ambos enfrentan cargos por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El caso, que marcó uno de los momentos más controvertidos de la pandemia en Argentina, tendrá hoy una definición judicial que será seguida de cerca por la opinión pública y las organizaciones que acompañan a la familia de Solange.