El espacio interprovincial sesionó por segunda vez desde su creación en 2017. Llaryora instó a combatir el negacionismo climático y convocó a un trabajo conjunto entre provincias.

El gobernador Martín Llaryora recibió en el Centro Cívico a los representantes del Parlamento Federal del Clima, tras la histórica sesión realizada en la Legislatura de Córdoba. Con esta instancia, la provincia asumió la presidencia del organismo interprovincial que reúne a los presidentes de las comisiones de Ambiente de las 24 legislaturas provinciales del país.

La agenda acordada pone el foco en la transición energética, la gestión del agua, la protección de la biodiversidad y la adaptación frente a los impactos del cambio climático, con una mirada productiva y federal. El legislador cordobés Abraham Galo, titular de la Comisión de Ambiente y Recursos Renovables, estará al frente del organismo hasta 2027.

“Hoy vivimos un acontecimiento histórico: gobiernos de distintos signos políticos coincidimos en el cuidado del medio ambiente. Fue un verdadero grito federal”, destacó Galo. En esa línea, subrayó que frente a “un Estado nacional negacionista, las provincias nos unimos y defendemos la preservación del ambiente pensando en el futuro”.

Durante el encuentro, Llaryora reafirmó su rechazo al negacionismo climático e insistió en la necesidad de trabajar con urgencia en políticas ambientales transversales. “El ambiente debe ser política de Estado”, sostuvo.

El Parlamento Federal del Clima había sido creado en 2017, pero no volvió a sesionar por falta de convocatoria de los gobiernos nacionales. Con este relanzamiento, el compromiso es sesionar al menos tres veces al año en distintas localidades, generando consensos y leyes marco que puedan ser replicadas en todas las provincias.

La diputada correntina María Eugenia Mancini celebró la iniciativa: “Si no nos aunamos en esfuerzos, será muy difícil abordar los desafíos del cambio climático. Este espacio es clave para avanzar en una agenda ambiental común”. En el mismo sentido, la legisladora chaqueña Dorys Lilián Arkwright valoró “la impronta que le está dando Córdoba”, mientras que la senadora entrerriana Gloria Liliana Cozzi resaltó “la importancia de comprometer a la sociedad en esta causa”.

El encuentro contó además con la participación internacional del senador uruguayo Carlos Daniel Camy, quien compartió la experiencia del país vecino en materia de cambio climático y destacó la visión verde que impulsa Córdoba.

La vicegobernadora Myrian Prunotto y la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, también formaron parte de la jornada, que marca un nuevo capítulo en la construcción de consensos ambientales en Argentina.

¡Viralizalo!