La presidenta del Consejo Económico y Social advirtió sobre las tensiones que atraviesa la sociedad y destacó a la educación como una herramienta clave para sostener el diálogo y el futuro democrático.

En el marco de la 91º Exposición Rural de Río Cuarto, Irma Ciani, presidenta del Consejo Económico y Social, pronunció un discurso en el que remarcó la necesidad de fortalecer el diálogo democrático en tiempos de tensiones sociales y políticas.

“La sociedades en tensión, tensionan la democracia”, afirmó, al señalar que los desafíos actuales no solo ponen a prueba la confianza en las instituciones, sino también la legitimidad del sistema democrático. Ciani advirtió que las tensiones muchas veces son inducidas y amplificadas por “estrategias deliberadas de manipulación” que explotan emociones y generan “burbujas de sentido”. Frente a ello, instó a “desarmar los mecanismos que sabotean el diálogo y a apostar por nuevas formas de inteligencia colectiva.

En su intervención, subrayó que la distancia entre representantes y representados se amplía, lo que erosiona los vínculos sociales. En este contexto, remarcó la importancia de que las instituciones se fortalezcan y de que la ciudadanía se mantenga activa.

Ciani también destacó el rol de la educación como pilar para transformar tensiones en aprendizajes y desigualdades en oportunidades. “Invertir en educación no es un gasto, sino una apuesta estratégica para el futuro democrático”, sostuvo, y advirtió que la falta de oportunidades puede derivar en protestas sociales si no se atiende a tiempo.

Al referirse al aniversario de los 40 años de democracia en Argentina, la presidenta del Consejo Económico y Social recordó que los cambios globales impactan con mayor fuerza en los sectores vulnerables, por lo que es necesario impulsar políticas que refuercen la cohesión social.

Finalmente, llamó a los presentes a aprovechar el marco de la Exposición Rural para demostrar que las diferencias no deben paralizar, sino impulsar a cooperar. “La democracia es una forma de vivir juntos y el futuro se construye ahora, con coraje, compromiso y diálogo”, concluyó.

¡Viralizalo!