El Presidente hablará el lunes a las 17 desde la Casa Rosada, en un mensaje grabado que se transmitirá por cadena nacional. La decisión se da tras la derrota electoral en Buenos Aires y en un contexto de tensión con el Parlamento, donde varios de los proyectos aprobados fueron vetados por el Ejecutivo.
El Gobierno nacional confirmó que Javier Milei no asistirá al Congreso para presentar el Presupuesto 2026, sino que lo hará a través de un mensaje grabado desde la Casa Rosada, que se emitirá por cadena nacional el próximo lunes a las 17. La decisión rompe con la tradición de que el jefe de Estado exponga personalmente ante los legisladores y refleja el delicado vínculo del oficialismo con el Parlamento.
La presentación se realizará en la fecha límite establecida por la ley, el 15 de septiembre. Según trascendió, el formato elegido responde al clima de confrontación con diputados y senadores, agudizado en los últimos meses por los vetos presidenciales a distintas leyes que habían recibido respaldo legislativo.
El anuncio se da luego de la derrota electoral en territorio bonaerense, que encendió las alarmas dentro del oficialismo y forzó un cambio en la estrategia política. Como parte de esa reconfiguración, el Gobierno resolvió reactivar la “mesa de política nacional”, ampliar el armado bonaerense y devolverle rango ministerial a la cartera de Interior, que ahora está bajo la conducción de Lisandro Catalán.
Si bien Milei había suspendido su agenda internacional para enfocarse en la coyuntura interna —incluido un viaje previsto a España—, retomará los desplazamientos oficiales apenas un día después de la cadena nacional. El martes tiene previsto viajar a Paraguay, en lo que marcará la reanudación de su agenda externa.
Con esta decisión, el Ejecutivo busca mostrar control y centralidad en la comunicación del Presupuesto, al mismo tiempo que evita un escenario de tensión directa en el Congreso. El contenido del mensaje será clave para medir el rumbo económico del Gobierno en medio de la crisis política y la necesidad de tender puentes con los gobernadores y la oposición parlamentaria.