La AGD-UNRC convoca a un paro de 24 horas el viernes 12, mientras que ATURC realizará un paro de 48 horas los días jueves 11 y viernes 12 de septiembre. Las medidas responden al rechazo presidencial a la ley que garantizaba fondos para las universidades públicas. El día que el Congreso trate el veto los trabajadores realizarán la tercera Marcha Federal Universitaria.
En la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) habrá medidas de fuerza esta semana en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los docentes, nucleados en la Asociación Gremial Docente (AGD-UNRC), confirmaron un paro por 24 horas para el viernes 12 de septiembre. Cabe recordar que mañana, miércoles 11, no habrá actividad por el asueto del Día del Maestro.
Por su parte, los trabajadores nodocentes agrupados en la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (ATURC) anunciaron un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para este jueves 11 y viernes 12 de septiembre.
Las medidas se enmarcan en un plan de lucha nacional impulsado por sindicatos docentes y nodocentes de las universidades públicas, quienes reclaman que el Congreso rechace el veto presidencial y ratifique la norma que buscaba asegurar recursos para el funcionamiento de las instituciones y mejoras salariales.
En paralelo, la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN) convocó un paro de 24 horas en todas las universidades del país para el viernes 12, y anticipó la realización de una tercera Marcha Federal Universitaria cuando se trate en el Congreso el rechazo al veto.
Los gremios subrayan que la educación superior es un derecho humano y un pilar para el desarrollo nacional, y aseguran que seguirán defendiendo la universidad pública, gratuita y de calidad.