La Universidad Nacional de Río Cuarto se sumó al pronunciamiento del Consejo Interuniversitario Nacional, que advierte sobre una posible movilización federal si el Ejecutivo veta la norma aprobada por el Congreso.
El Consejo Superior de la casa de estudios adhirió este martes al documento emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso de la Nación.
El texto del CIN, aprobado durante el 94° Plenario de rectoras y rectores realizado en la Universidad Nacional de Rosario el pasado 29 de agosto, manifiesta su “enérgico rechazo” a la posibilidad de un veto presidencial de la Ley N° 27.795 y advierte que, de concretarse, las universidades nacionales impulsarán una tercera marcha federal en reclamo de su plena vigencia.
La norma garantiza el funcionamiento mínimo del sistema universitario en 2025 y contempla la recomposición del salario docente. Desde el CIN remarcaron que “es absolutamente falso que provoque desequilibrios fiscales”, y que por el contrario “asegura la continuidad de una política pública esencial para la educación superior y para la sociedad argentina en su conjunto”.
El comunicado recuerda que la iniciativa contó con el respaldo de más de un millón de firmas entregadas en la Cámara de Diputados y destaca que “la educación es un derecho humano universal y un bien social que debe ser garantizado por políticas públicas”.
Asimismo, se reafirma que el sistema universitario público argentino “es fruto del esfuerzo de generaciones” y constituye “una herramienta de transformación, inclusión y movilidad social ascendente”.
Por último, el CIN exige a los poderes Ejecutivo y Legislativo la inmediata puesta en marcha de la Ley N° 27.795 como “herramienta indispensable para evitar un mayor deterioro del sistema universitario público y no comprometer el futuro del país”.