El gremio estatal declaró el “estado de alerta” y cuestionó la mesa política convocada por Javier Milei, al considerar que no garantiza salarios ni jubilaciones dignas.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exigió al Gobierno Nacional la reapertura inmediata de las paritarias del sector público y la definición de un aumento salarial de emergencia. La medida se enmarca en un contexto de creciente malestar por la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, señaló que la mesa política convocada por el presidente Javier Milei “no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas”. Además, advirtió que los gobernadores que participen de esa instancia “no estarán garantizando gobernabilidad, sino impunidad”.

En paralelo, la organización gremial declaró el estado de alerta en todo el sector estatal, mientras analiza nuevas medidas de fuerza. “Los estatales y los jubilados ya pagaron el costo del ajuste y no pueden seguir soportando el accionar negligente de una gestión que se niega a escuchar el mensaje de las urnas”, expresó Aguiar.

El dirigente también cuestionó el último incremento salarial acordado, al considerar que quedó por debajo de la inflación y dejó a más de la mitad de los estatales bajo la línea de pobreza. En esa línea, reclamó a los gobernadores de las provincias donde aún no se convocaron paritarias o las negociaciones siguen en curso que prioricen la recuperación del poder adquisitivo.

Finalmente, Aguiar sostuvo que la política económica del Gobierno “ya fue derrotada en la provincia de Buenos Aires” y advirtió que también “va a perder en todo el país” si no se producen cambios en el rumbo económico.

¡Viralizalo!