El oficialismo ratificó que no habrá cambios en el Gabinete ni en el rumbo económico, aunque anunció la creación de una mesa política encabezada por Javier Milei y la apertura de un espacio de diálogo federal con los mandatarios provinciales.
Un día después del revés en las urnas, la Casa Rosada buscó enviar señales de orden político. En la segunda reunión de Gabinete se resolvió conformar una mesa política nacional presidida por Javier Milei e integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.
El vocero presidencial adelantó además que el jefe de Gabinete convocará a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, aunque resta saber si incluirá a Axel Kicillof y si el mandatario bonaerense aceptará la invitación.
Por el momento, el Gobierno descartó cambios de ministros, aunque reconoció que puede haber ajustes de funciones. Guillermo Francos aparece como figura con mayor protagonismo y Santiago Caputo volvería a asumir un rol central en la estrategia política junto a los Menem.
Respecto al escándalo de los audios que involucran a Eduardo “Lule” Menem en presuntos pedidos de coimas, en la Rosada aseguran que no dejará su cargo, aunque admiten que la situación complica el panorama interno.
En el plano económico, la definición es tajante: “No habrá cambios de rumbo”. Tanto el presidente como el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificaron que se mantendrán los lineamientos fiscales, monetarios y cambiarios. Sin embargo, el jefe de Gabinete reconoció que los logros macroeconómicos no se reflejan en la vida cotidiana de la población.
“La economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente y es importante que llegue”, sostuvo Francos. La caída del consumo y la pérdida de poder adquisitivo explican en parte el malestar social que se tradujo en el voto castigo, sobre todo en el conurbano bonaerense.
Mientras tanto, el oficialismo insiste en que el resultado electoral no está vinculado al rumbo económico, sino a un problema de comunicación.