Más de 180 estudiantes participaron de jornadas educativas organizadas por la Municipalidad en el marco del programa Escuelas Conscientes, con ejes en economía circular, gestión de residuos y biodiversidad local.

La Municipalidad de Villa María, a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, desarrolló una nueva serie de charlas, jornadas y actividades en instituciones educativas de la ciudad y la región, en el marco del programa Escuelas Conscientes. Más de 180 estudiantes participaron de las propuestas, que buscaron fortalecer la conciencia ambiental en las infancias.

Las actividades se llevaron adelante en las escuelas Sarmiento, José Mármol, Dante Alighieri, Arturo M. Bas, Instituto La Santísima Trinidad, 1° de Mayo y en la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya. El objetivo central fue promover la reflexión y la participación activa de los niños y jóvenes, impulsando valores de responsabilidad ciudadana y compromiso con el cuidado del entorno natural.

Como parte de las jornadas, docentes y alumnos visitaron el Centro de Gestión Ambiental (CGA), con la colaboración de la Cooperativa de Trabajo 7 de Febrero. Allí recorrieron las instalaciones y conocieron el proceso de separación y reciclado de residuos, además de profundizar en la importancia de la educación ambiental en las comunidades.

Durante los encuentros se abordaron temas clave como la economía circular, con ejemplos de su aplicación en la vida cotidiana; la gestión integral de residuos, que incluye separación en origen, reducción, reutilización y reciclaje; y la flora y fauna del río Ctalamochita, destacando la preservación de especies nativas y la biodiversidad local.

Desde el área de Gestión Ambiental destacaron que estas acciones apuntan a “educar a las infancias para sembrar conciencia y compromiso, formando ciudadanías responsables, solidarias y respetuosas con la naturaleza”.

Cada encuentro se convierte así en una oportunidad para avanzar hacia un futuro más sostenible en Villa María y la región.

¡Viralizalo!