La diputada nacional visitó la ciudad y ratificó sus diferencias con el Gobierno de Javier Milei y con otros sectores de la oposición. Pidió fortalecer la universidad pública, celebró el rechazo al veto de la Ley de Discapacidad y remarcó que no acompañó la Ley Bases ni los superpoderes. Además, se refirió a su enfrentamiento con Provincias Unidas.

En su paso por Río Cuarto, Natalia de la Sota realizó una conferencia de prensa en la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde apuntó contra las políticas nacionales y defendió su posicionamiento opositor. “Queremos darle una opción a los cordobeses que se sienten dañados y maltratados por este año y medio de Milei: estudiantes, trabajadores, pymes, jubilados y personas con discapacidad”, señaló.

De la Sota destacó la expectativa de renovar su banca en el Congreso: “Queremos ser esas manos que digan que no, con claridad y sin dobles discursos. Queremos combatir el daño que Milei está haciendo a los cordobeses”.

La legisladora marcó como principal diferencia con otros espacios su negativa a acompañar la Ley Bases y los superpoderes: “Eso fue la madre de todos los ajustes. Desde el primer día estuve en un lugar distinto y esa coherencia me diferencia”.

Sobre el reciente rechazo al veto presidencial a la Ley de Discapacidad, expresó: “Fue un logro histórico, una demostración de lo que significa un Congreso trabajando en serio. Las personas con discapacidad, sus familias y los prestadores lo celebraron con justicia”.

En cuanto a la elección del ámbito universitario para su presentación, defendió el rol de la educación pública y advirtió: “Milei dijo que quería destruir el Estado y lo está haciendo, empezando por las provincias y las universidades. Para nosotros, la universidad es una de las cosas más valiosas: da oportunidades, movilidad social y futuro”.

Al referirse a la situación económica, cuestionó la apertura de importaciones y el cierre de pymes: “Tenemos 15 mil pymes cerradas. Los salarios no alcanzan y hay docentes bajo la línea de pobreza. La sociedad entera está golpeada, salvo algunos grupos concentrados que se benefician”.

En el plano político, la diputada se diferenció de otros dirigentes del peronismo cordobés, especialmente de aquellos alineados con Provincias Unidas, donde vincularon su figura a la del kirchnerismo. “Nos eligen como adversarios para no criticar al Presidente. A veces me causa gracia, porque nos conocemos y saben que mienten”, expresó sobre el espacio que lidera Juan Schiaretti.

También le respondió a Juan Manuel Llamosas, candidato en la lista de Schiaretti, quien en los últimos días visualizó que la interna de Natalia de la Sota es contra el kirchnerismo de Pablo Carro. “Nos conocemos con Juan Manuel. Él y muchos dirigentes son muy obedientes. Quizás dicen lo que les piden que digan, aunque saben que no es verdad”. Además, aseguró que “muchos independientes y radicales” la acompañarán en las urnas.

¡Viralizalo!