El evento se desarrolla en la Sociedad Rural de Villa María, hasta el próximo domingo. Vincula industria, comercio, agro y tecnología. El Gobierno de Córdoba entregó aportes para la organización del encuentro.
Este jueves comenzó la Mega Exposición del Centro 2025 en la ciudad de Villa María. El evento, que vincula la industria, el comercio, el agro, la gastronomía y la tecnología de toda la región, tendrá lugar hasta el domingo en el predio de la Sociedad Rural local.
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, dejaron inaugurada la muestra, en un acto de apertura que contó con la presencia de distintas autoridades provinciales y locales.
En nombre del Gobierno de la Provincia de Córdoba, el ministro entregó un aporte de $5.000.000 en concepto de ayuda económica para la realización de la Expo.

“Para el Gobierno de la Provincia de Córdoba es muy importante estar presente en las exposiciones rurales”, dijo Busso al comenzar su discurso.
Luego, resaltó la importancia de que el campo y la industria muestren todo su potencial productivo.
“Este fin de semana tenemos siete exposiciones rurales en distintos puntos de la provincia. Eso muestra a las claras lo que significa Córdoba en materia de producción. Estas muestras son de la familia, porque todos dependemos de lo que el campo genera”, indicó.
El ministro también destacó a la ciudad que alberga la expo: “Villa María es una ciudad pujante. Esto tiene mucho que ver con el trabajo del sector productivo, no podría ser de esta manera si no hubiera un campo pujante, una lechería que se distingue y toda la transformación que está detrás de eso”.
Por último, Busso y Accastello participaron de la premiación y entregaron reconocimientos a los ganadores de las Olimpíadas de Bioenergía y Valor Agregado, una de las actividades destacadas de la exposición, donde participaron jóvenes de toda la región.
La muestra estará abierta todos los días de 8.30 a 19.30 y tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la ciudad y su zona de influencia. Reunirá a productores, empresas y emprendedores.
Entre las actividades destacadas se pueden mencionar: conferencias temáticas, jornadas de capacitación, olimpiadas de bioenergía y valor agregado para estudiantes, una competencia de robótica, entre otras. Además, habrá stands de empresas vinculadas al campo y la agroindustria, y de comidas típicas.