Personas con discapacidad, familiares y organizaciones se concentraron en la Plaza Central en el marco de una Jornada Federal que exige la revocación del veto presidencial a la Ley N° 27793.
Río Cuarto fue escenario de una concentración en la Plaza Central en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad (Ley N° 27793). La actividad se realizó en el marco de la Jornada Federal impulsada por organizaciones que buscan que la Cámara de Senadores de la Nación revoque el veto presidencial.
La convocatoria estuvo dirigida a personas con discapacidad, familiares, prestadores de servicios, transportistas, instituciones y la comunidad en general. El objetivo central es garantizar la promulgación de la ley y sostener los derechos de las personas con discapacidad en todo el país.
El gobierno nacional, liderado por Javier Milei, fue señalado por los organizadores de implementar recortes sobre programas destinados a los sectores más vulnerables, mientras se cuestiona la transparencia en la gestión de la Agencia Nacional de Discapacidad. Según los convocantes, estas medidas afectan directamente la vigencia de derechos constitucionales y convencionales de las personas con discapacidad.
La Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada el 10 de julio de 2025, establece un marco legal a nivel nacional para promover la igualdad de oportunidades y garantizar la protección de derechos de las personas con discapacidad. Los organizadores hacen un llamado a los senadores de todo el arco político para que respalden la revocación del veto presidencial y aseguren la promulgación de la norma.
La jornada incluye un paro y concentración en la Plaza Central, con la participación de distintos actores de la sociedad civil y colectivos vinculados a la discapacidad, con el objetivo de visibilizar la importancia de mantener políticas públicas que aseguren la inclusión y el bienestar de este sector de la población.