El Departamento de Estado decidió suspender momentáneamente las negociaciones que buscaban incluir a la Argentina en el Programa de Exención de Visas. El proceso había sido anunciado en julio y generó expectativas en ambos países.

El gobierno de Estados Unidos resolvió detener de manera temporal el entendimiento que se había alcanzado semanas atrás para permitir que los ciudadanos argentinos viajen sin necesidad de tramitar una visa. La decisión partió del Departamento de Estado, que ordenó pausar las gestiones vinculadas al ingreso de la Argentina al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program).

El proceso había comenzado a fines de julio, cuando funcionarios de ambos países firmaron un memorando para dar inicio a los estudios técnicos que habilitarían a los argentinos a ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios durante un plazo máximo de 90 días, con la sola gestión de una autorización electrónica conocida como ESTA. El anuncio había sido recibido con entusiasmo por el gobierno argentino, que lo presentó como un paso histórico en la relación bilateral.

Si bien hasta el momento no se difundió un comunicado oficial con los fundamentos de la medida, en el ámbito diplomático circula la versión de que el secretario de Estado, Marco Rubio, expresó reparos en torno a la situación política argentina y a los efectos que recientes escándalos de corrupción podrían tener en la evaluación de Washington sobre los estándares de transparencia y seguridad requeridos para ingresar al programa.

El freno abre un signo de interrogación sobre los plazos del proyecto, ya que la incorporación de un país al sistema de exención suele ser un proceso largo y complejo, que puede demorar meses o incluso más de un año. Por lo pronto, los viajeros argentinos deberán seguir gestionando la visa B1/B2, lo que implica entrevistas presenciales y el pago de aranceles.

En caso de que las conversaciones se retomen y la Argentina logre superar las exigencias de seguridad y control migratorio que impone Estados Unidos, el beneficio de la exención permitiría simplificar y abaratar la experiencia de miles de argentinos que planean viajes cortos al país norteamericano. Sin embargo, por ahora, ese escenario quedó en suspenso.

¡Viralizalo!