El abogado de la familia anticipó que pedirá la ampliación de las acusaciones contra dos integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron, durante la pandemia, el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse, quien falleció de cáncer.

Ayer comenzó en los Tribunales de Río Cuarto el juicio contra dos integrantes del COE de Huinca Renancó por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco de la pandemia por Covid-19. Los imputados son el médico Eduardo Andrada, por ese momento director del Hospital de Huinca Renancó, y la asistente social Analía Morales, quien estaba a cargo del puesto sanitario de dicha localidad en agosto del año 2020.

El abogado de la querella, Carlos Nayi, confirmó que tanto el particular damnificado como la fiscalía solicitarán que se extienda la imputación contra el médico Eduardo Andrada, exdirector del Hospital de Huinca Renancó, y la asistente social Analía Morales, responsable del puesto sanitario en Río Cuarto durante la pandemia.

Ambos están actualmente acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, luego de que en agosto de 2020 impidieran el ingreso a la provincia de Pablo Musse, padre de Solange, quien atravesaba un cáncer de mama avanzado en su domicilio en Alta Gracia.

El fiscal Julio Rivero señaló que esa decisión imposibilitó que Musse pudiera ver a su hija con vida por última vez. Solange falleció el 21 de agosto de 2020 a los 35 años.

En la primera audiencia declararon los padres de Solange, Pablo Musse y Teresa Beatriz Oviedo, junto con una tía de la joven, Paola Oviedo. Según el letrado, se trató de testimonios “muy conmovedores” y de gran importancia para la causa.

La acusación sostiene que los funcionarios del COE desatendieron directrices vigentes en aquel momento, que indicaban que en situaciones “impostergables” debía garantizarse el acompañamiento hacia el domicilio de la persona en estado crítico.

El debate continuará el viernes 5 de septiembre, cuando se reanude la audiencia en los Tribunales de Río Cuarto.

¡Viralizalo!