La Cámara de Almacenes local advirtió que la baja en el consumo se suma a subas en productos de primera necesidad, como lácteos y golosinas, impulsadas por el aumento del combustible y el movimiento del dólar.

Las ventas en los almacenes de Río Cuarto registraron en agosto una caída estimada del 5% respecto al mes anterior, según informó la Cámara de Almacenes de la ciudad. La presidenta de la entidad, Alicia Lanfranco, explicó que la situación refleja una merma en el consumo, acompañada por incrementos en productos de primera necesidad.

“Agosto fue un mes tremendo, tuvimos unos pocos días de buena venta y luego la actividad se frenó”, señaló Lanfranco. La dirigente remarcó que en la última semana se verificaron aumentos en las primeras marcas de lácteos, golosinas y comestibles, mientras que las segundas marcas, hasta el momento, no trasladaron subas.

Entre los factores que explican este escenario, la Cámara mencionó la suba del combustible y el movimiento del dólar en los últimos días, lo que impactó en los precios. “Cada vez que se mueve el dólar, los costos se actualizan, aunque no haya una relación directa”, indicó Lanfranco.

A la par, la dirigente advirtió que la pérdida de poder adquisitivo de los asalariados limita el consumo. “La recesión viene desde comienzo de año y se nota en la falta de circulante. Los consumidores se cuidan más y las promociones, tanto en almacenes como en grandes superficies, son las que más atraen”, sostuvo.

De esta manera, los pequeños comercios de la ciudad enfrentan un escenario complejo: caída en las ventas, aumento de precios en productos básicos y un consumo retraído que, según la Cámara, podría continuar en los próximos meses si no se estabiliza la situación económica.

¡Viralizalo!