El diputado nacional por Córdoba analizó la candidatura de Juan Schiaretti, el rol de Provincias Unidas y el escenario electoral frente a Natalia de la Sota. También expresó su mirada sobre la gestión del presidente Javier Milei.
El diputado nacional Carlos Gutiérrez, referente del bloque Encuentro Federal, participó de una entrevista en el programa radial Nada Fake y se refirió a la coyuntura política de cara a las elecciones legislativas. En ese marco, reveló que a Natalia de la Sota “se le ofreció ocupar el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados”, aunque finalmente decidió competir desde otro espacio.
Gutiérrez destacó la importancia de la candidatura de Juan Schiaretti encabezando la lista de Provincias Unidas, al señalar que “representa experiencia, calma y capacidad de gestión en un momento donde el país necesita acuerdos y decisiones responsables”. Según sostuvo, la propuesta busca “defender a Córdoba, pero esta vez en el marco de una construcción federal que trascienda lo partidario”.
En relación a la participación de dirigentes de distintos sectores, subrayó que más de 130 intendentes cordobeses decidieron sumarse al espacio. “No se trata de alinearse detrás de un liderazgo circunstancial, sino de construir una alternativa nacional que dé respuestas a la gente”, afirmó.
Consultado sobre la competencia con Natalia de la Sota y otros referentes cordobeses que tomaron caminos diferentes, Gutiérrez aclaró que dentro del Congreso mantienen una buena relación: “En el bloque hemos aprendido a trabajar en la diversidad. Lo político puede marcar diferencias, pero hay que priorizar las coincidencias”.
El legislador también se refirió a la situación social y política actual, marcada por la baja participación ciudadana en las elecciones. A su entender, existe “una implosión” del electorado que refleja desconfianza hacia el sistema político. “El gran desafío es recuperar la confianza y demostrar que se puede gobernar con responsabilidad y pensando en la gente”, remarcó.
Finalmente, Gutiérrez criticó la gestión de Javier Milei y planteó que el Congreso debe “ayudar a corregir el rumbo” para evitar que la crisis se profundice. “Lo que está en juego no son los dirigentes, sino el esfuerzo enorme que hace la sociedad argentina”, concluyó.
Las frases más destacadas
Candidatura de Schiaretti: “Llevar un hombre de esa valía al Congreso es valioso y necesario en los tiempos que vienen”.
Provincias Unidas: “La defensa de Córdoba va a seguir, pero ya no está sola. Se abre la posibilidad de una fuerza alternativa federal”.
Participación de intendentes: “Hay que rescatar la valentía de 130 intendentes que se animaron a construir una alternativa más allá de las pertenencias partidarias”.
Baja participación electoral: “La gente ha implosionado y se refugia en un silencio que no es indiferencia, sino falta de confianza en el sistema y sus actores”.
Sobre Natalia de la Sota: “Le ofrecimos el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados”.