La medida, oficializada a través del Decreto 617/2025, establece actualizaciones en los tributos que gravan a la nafta y el gasoil. El ajuste busca recomponer la recaudación y tendrá impacto directo en los precios al surtidor.

El Poder Ejecutivo confirmó que desde el 1° de septiembre comenzará a regir una nueva actualización en los impuestos que pesan sobre los combustibles. La decisión quedó plasmada en el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, y contempla subas tanto en el gravamen a los combustibles líquidos como en el tributo al dióxido de carbono.

Según lo dispuesto, los aumentos se aplicarán en forma escalonada entre el 1° y el 30 de septiembre. En el caso de la nafta sin plomo y la nafta virgen, el impuesto a los combustibles líquidos será de $10.523. Para el gasoil, la suba será de $8.577 por monto fijo actualizado, a lo que se añadirán $4.644 correspondientes al tratamiento diferencial.

En paralelo, el tributo vinculado al dióxido de carbono también tendrá una actualización: pasará a $0.645 en el caso de la nafta y a $0.978 en el del gasoil. Tal como ocurrió en períodos anteriores, el Gobierno estableció que los incrementos se apliquen de manera parcial para atenuar el impacto.

En los considerandos del decreto, se recuerda que el esquema de actualización había sido postergado en varias oportunidades y que el objetivo actual es “recomponer progresivamente la recaudación tributaria sin descuidar la actividad económica”.

Los incrementos alcanzan a la nafta y al gasoil, combustibles que concentran más del 80% del consumo en el mercado interno, y se trasladarán de forma inmediata a los precios en surtidor. De esta manera, la medida se suma a otros factores que influyen en la dinámica del sector, como el valor internacional del crudo, los costos de refinación, la distribución y la evolución del tipo de cambio.

En lo que va del año, las sucesivas subas ya impactaron en el transporte, la producción y el gasto de los hogares, y se espera que la nueva actualización tenga un efecto adicional sobre la canasta familiar.

¡Viralizalo!