La cartera que dirige Mariano Cúneo Libarona adjudicó un contrato millonario a una agencia de viajes, pese a que había una oferta $34 millones más barata y sin que se estableciera un precio testigo.
El Ministerio de Justicia de la Nación adjudicó el 14 de agosto un contrato por $648.779.200 para la compra de pasajes aéreos, terrestres, internacionales y asistencia al viajero. La decisión, tomada bajo la gestión de Mariano Cúneo Libarona, generó dudas debido a que existía una oferta casi $34 millones más económica, presentada por otra empresa.
La contratación se realizó bajo la modalidad de Orden de Compra Abierta, que fija topes de gasto por un período inicial de 12 meses y puede extenderse hasta 2026. Este esquema otorga flexibilidad en el uso de los fondos pero, al mismo tiempo, reduce la transparencia frente a eventuales variaciones de precios.
Cómo se distribuyó el gasto
Según la documentación oficial, los principales destinos del presupuesto fueron:
- Pasajes aéreos nacionales: $255 millones
- Pasajes aéreos internacionales: $250 millones
- Pasajes en ómnibus y trenes: $30 millones
- Asistencia al viajero: $34,5 millones
A estos montos se suman comisiones fijas (“fees”) cobradas por la agencia adjudicataria cada vez que se emite, modifica o anula un pasaje. Por ejemplo, en el caso de los vuelos nacionales, el Estado pagará $76.230 de comisión por trámite. En total, las comisiones ascienden a más de $79 millones adicionales.
La empresa ganadora y la oferta más barata
La licitación tuvo dos competidores:
- Sudameria Incoming Solutions SRL, que resultó adjudicataria con 90 puntos.
- ITS International Travel Services SA, que presentó una oferta de $614,9 millones pero obtuvo 80 puntos.
El dictamen que resolvió la adjudicación se basó en criterios técnicos, aunque la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) advirtió que no pudo fijar un precio testigo para evaluar la competitividad de las propuestas, lo que incrementa las dudas sobre posibles sobreprecios.
Servicios incluidos y alcance del contrato
La empresa seleccionada debe proveer un software de reservas global, atención 24/7 y un ejecutivo de cuenta exclusivo para el ministerio, además de cobertura médica en el exterior y asistencia en casos de pérdida de equipaje.
El contrato compromete partidas de 2025 y 2026, lo que significa que seguirá vigente más allá del actual ejercicio presupuestario.
Contexto político
La adjudicación ocurre en un momento de alta exposición para Cúneo Libarona, quien ha enfrentado críticas por la demora en la implementación del sistema acusatorio federal y por respaldar nombramientos polémicos en la Corte Suprema.
Especialistas advierten que, más que una compra rutinaria, este contrato debería ser auditado en detalle para conocer cuántos pasajes se emiten, cuánto se paga en comisiones y cuál es el costo real de cada trámite para el Estado.