La Asociación Gremial Docente anunció que los días lunes y martes se repetirá la medida de fuerza de 48 horas. Denuncian salarios por debajo de la línea de pobreza y pérdida del poder adquisitivo.
El paro docente universitario convocado por la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) alcanzó un 80% de adhesión en esta segunda jornada, según informaron desde el gremio. La medida de fuerza se repetirá la próxima semana, los días lunes y martes, y busca visibilizar la situación salarial y laboral del sector.
Ernesto Cerdá, secretario adjunto del gremio, señaló que las actividades de visibilización, como bocinazos y semáforazos, tuvieron buena recepción de la ciudadanía. Además, adelantó que el martes se realizará un plenario con estudiantes y nodocentes para definir próximas medidas.
Desde la Asociación Gremial Docente destacaron que el 60% de los docentes de la UNRC percibe ingresos por debajo de la línea de pobreza. El salario de un Auxiliar de Primera a 40 horas es de $892.000 mensuales, mientras que una familia tipo necesita $1.149.353. Según el gremio, desde noviembre los salarios docentes perdieron un 44% de su poder adquisitivo.
La situación también impacta en la vida laboral de los docentes: el 65% de universitarios y el 72% de preuniversitarios recurrieron a trabajos adicionales, y más de la mitad de los docentes universitarios y dos tercios de los preuniversitarios tienen deudas.
En las manifestaciones, los docentes llevaron pancartas con la consigna: “Sin salarios dignos no hay educación pública posible”. El gremio exige la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, que, según afirman, garantiza condiciones de vida digna para docentes y nodocentes y asegura el funcionamiento del sistema universitario argentino.