En el marco del Día del Vecinalismo, las asociaciones vecinales de Río Cuarto tuvieron un festejo doble. Primero se encontraron para celebrar el sábado a la noche con una cena en la Vecinal Industrial, mientras que ayer convocaron a una multitud en el Parque del Centro Cívico con la Expo Vecinal y la presentación de los principales talleres de música, patín y karate, y una muestra de artesanos.

El intendente Guillermo De Rivas acompañó a los dirigentes y vecinos en ambas convocatorias, donde se destacó la fuerte vinculación con el Municipio por medio del programa de Fortalecimiento Vecinal, ya que ha permitido la regularización de la mayoría de las organizaciones barriales.

“Hemos tenido una hermosa reunión el sábado con la cena y también el domingo con miles de vecinos que se convocaron en el Centro Cívico. Aprovechamos para felicitarlos por el enorme trabajo que vienen desarrollando los vecinalistas, con un gran compromiso que se ha demostrado al asumir el desafío de ser parte del programa de Fortalecimiento Vecinal, lo que permitió pasar de 9 a 40 vecinales saneadas”, afirmó De Rivas.

Por su parte, el Vicepresidente del Banco de Córdoba, Juan Manuel Llamosas, recordó que Río Cuarto es la Capital Nacional del Vecinalismo, por lo que aquí la fecha se vive especialmente.

“Los vecinalistas son los primeros ojos que ven en cada barrio las necesidades de la gente. En contextos difíciles como los que se viven, se trabaja articuladamente con la descentralización de los servicios y con muchísimos programas que la gestión de Guillermo está poniendo en marcha”, opinó Llamosas.

A todo esto, los dirigentes barriales destacaron el compromiso del Intendente De Rivas y ponderaron el acompañamiento del Municipio para mejorar las prestaciones en los barrios y regularizar los aspectos administrativos que estaban pendientes.

En ese sentido, Andrés Allora, presidente de la Vecinal La Agustina, dijo que el vecinalismo es clave porque son el nexo entre los ciudadanos y el Ejecutivo.

“La presencia de las vecinales dentro de la ciudad implica que podemos estar más cerca de los vecinos. El desafío ahora es ampliar la cantidad de servicios que venimos prestando”, añadió Allora.

Por su parte, Leonardo Grangetto, presidente de la Vecinal Roque Sáenz Peña, sostuvo que la impronta de las vecinales en Río Cuarto es muy fuerte y destacó que en este momento hay una gran unidad entre las agrupaciones.

“Estamos todos juntos en los proyectos y en las ganas de recuperar lo que fue el vecinalismo en algún momento de la ciudad. Por otro lado, el programa de Fortalecimiento Municipal ha sido importantísimo”, completó Grangetto.

Más adelante, Julia Robledo, presidenta de la Vecinal Paraíso , aseguró que los festejos sirvieron para reunirse y renovar el compromiso con los vecinos.

“Siempre agradecemos al Gobierno Municipal que nos acompaña en las gestiones. Estamos trabajando para fortalecer el vecinalismo”, apuntó Robledo.

Por último, Graciela Correa, Presidenta de la Vecinal Jardín Norte, dijo que siempre se espera con ansias la fecha en la que celebran el Día del Vecinalismo y aseguró que el encuentro sirve para conocerse más e intercambiar experiencias.

“Estamos muy agradecidos por la participación y la convocatoria. También agradecidos con los vecinos que nos acompañan a luchar siempre por el barrio”, finalizó Correa.

¡Viralizalo!