Con la participación de más de 2 mil estudiantes, luego de tres días de actividades finalizó la segunda edición de la Feria Incentiva en el Viejo Mercado. Se trata de la apuesta del Municipio para dar a conocer la totalidad de la oferta académica de la ciudad, junto a los cursos de capacitación en oficios que el Estado brinda en Río Cuarto.

La instancia está destinada a los estudiantes de nivel medio, quienes están próximos a culminar la escuela secundaria y necesitan herramientas para elegir su futuro.

En ese marco, se dieron cita 16 instituciones educativas de nivel superior y 4 entidades estatales.

Durante el último día, el Intendente Guillermo De Rivas visitó el Viejo Mercado y destacó la convocatoria, al tiempo que agradeció a los directivos de las escuelas secundarias por permitirles a sus estudiantes recorrer la muestra.

“También quiero destacar a las instituciones, universidades, terciarios y escuelas de oficio que estuvieron presentes estos tres días para mostrar su oferta. Todo esto muestra el valor que tiene Río Cuarto como una ciudad de conocimiento y de oportunidades”, indicó De Rivas.

Por su parte, Miguel Alonso, Coordinador del Área de Juventud, aseguró que las tres jornadas que se vivieron fueron un éxito, con la participación de más de 2 mil alumnos de colegios secundarios de la ciudad.

“El balance que hacemos es muy positivo. Los chicos que han participado están muy contentos. Han hecho sus consultas y se han llevado información clave”, manifestó.

Cabe recordar que, además de presentar las distintas ofertas académicas disponibles, durante la feria también se dictaron charlas y talleres que funcionaron como un complemento a los datos centrales de cada carrera o curso.

“En la primera mitad de la visita, los jóvenes pudieron consultar las distintas ofertas académicas y, en la segunda, participaron de un panel de diferentes temáticas que están orientados a lo que es la orientación vocacional y a herramientas en torno a sus proyectos de vida”, agregó Alonso.

Es importante consignar que participaron estudiantes de 76 cursos de más de 30 instituciones educativas de nivel medio de Río Cuarto.

En tanto, Elena Meinero, representante de la Universidad Nacional de Río Cuarto , dijo que participaron por segunda vez de esta experiencia con la propuesta educativa que incluye las más de 53 carreras de grado y pregrado que se dictan en el campus.

“A quienes están terminando la escuela secundaria los invitamos a pensar que la UNRC es una alternativa en su proyecto de futuro. Nos ha sorprendido gratamente la cantidad de estudiantes que están participando de esta feria”, manifestó Meinero.

Finalmente, Carolina, Estudiante del Colegio San Buenaventura, admitió que la Feria Incentiva la permitió conocer opciones de estudio que no sabía que existían en Río Cuarto, por lo que valoró la instancia.

“Me re gustó la feria. Está muy bueno porque han dado cursos gratuitos”, añadió la alumna próxima a terminar la escuela secundaria.

Una nutrida participación

Este año, las instituciones que estuvieron presentes en la Feria Incentiva fueron: Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Siglo 21, Universidad Católica de Córdoba, Universidad de Mendoza, Universidad Blas Pascal, Universidad de Congreso, Cervantes, ISMI, ITEC, Ucasal, Universidad Provincial de Córdoba, Conservatorio Julián Aguirre, Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini, Escuela Normal, Instituto Menéndez Pidal, Escuela de Suboficiales de la Policía, Escuela Municipal de Artes Plásticas, Escuela Municipal de Carpintería, Escuela Municipal de Capacitación en Oficios y CEDER.

¡Viralizalo!