Se dió en el marco del programa Plenitud y Movimiento impulsado por la Municipalidad de Río Cuarto.
En el marco del Programa Plenitud y Movimiento impulsado por el Municipio, se organizó un encuentro con integrantes de 14 centros de jubilados de la ciudad para capacitar a los adultos mayores sobre el uso de la nueva aplicación de PAMI. Allí pudieron aprender a generar el denominado código token que se requiere al momento de realizar una consulta médica.
La actividad se denominó “Token en Movimiento”, junto al taller de Herramientas Digitales de la Subsecretaría de Educación y Derechos Humanos.
Cabe recordar que el uso de la app permite a los afiliados a PAMI acceder de forma rápida y segura a sus datos, turnos y prestaciones médicas. Además, posibilita generar un token digital que reemplaza a la orden en papel y agiliza la atención.
Sin embargo, muchas personas desconocen esta herramienta o no saben cómo descargarla, por lo que desde el Municipio se decidió avanzar con una capacitación para que los adultos mayores puedan adquirir autonomía digital, reducir la cantidad de trámites presenciales, evitar pérdidas de tiempo y facilitar la comunicación con el sistema de salud.
Al encabezar el encuentro con los miembros de los centros de jubilados, el intendente Guillermo De Rivas valoró el Programa Plenitud y Movimiento e indicó que el objetivo es que las personas mayores vivan sus vidas plenamente, por lo que anticipó que se redoblarán los esfuerzos para que los adultos puedan asumir los desafíos del presente que, por lo general, están vinculados a la tecnología.
“Esto tiene que ver con eliminar barreras digitales para acceder a derechos. Hoy se les pide la utilización de esta aplicación para hacer trámites vinculados a la salud, pero no se les enseña a usarla. Por eso, desde el Municipio hemos decidido avanzar con esta capacitación para que se sientan libres y plenos”, señaló De Rivas.
En tanto, el subsecretario de Educación y Derechos Humanos, Adrián Gutiérrez , recordó que desde el inicio de la gestión se trabaja con la totalidad de los centros de jubilados de la ciudad y dijo que también se están realizando actividades con el Centro de Plenitud y Movimiento en los Centros de Gestión Municipal de Banda Norte y Alberdi, lo que próximamente se extenderá a algunas vecinales.
Finalmente, Miguel Togni, uno de los adultos mayores que participó de la capacitación, destacó el taller ofrecido por el Municipio y consideró que se han brindado herramientas muy útiles.
“A quienes atravesamos este período, la informática nos resulta medio difícil. Entonces, esto nos acerca un poco más. La gestión es genial. Aparte el grupo de gente que que trabaja en esto es realmente muy buena”, completó Togni.