La primera jornada reunió a productores, profesionales y autoridades de todo el país para debatir sobre sanidad animal, políticas públicas y el rol de las fundaciones en el control sanitario.
Con una destacada concurrencia de referentes del sector agropecuario, se desarrolló en Río Cuarto la primera jornada del 14° Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, un encuentro que cada año convoca a productores, profesionales, dirigentes y autoridades nacionales y provinciales para debatir los principales desafíos en materia de salud animal y producción ganadera.
El congreso abrió con la presencia de representantes de las fundaciones sanitarias de todo el país, junto a funcionarios y especialistas que expusieron sobre políticas sanitarias, gestión institucional y nuevas estrategias de prevención de enfermedades en el ganado. Durante la jornada se puso de relieve el trabajo conjunto entre el Estado y las entidades de productores en el control y erradicación de enfermedades, así como la importancia de mantener sistemas de trazabilidad y vigilancia epidemiológica.
Además, se abordaron temáticas vinculadas a la prevención de enfermedades de impacto económico y sanitario, la actualización de planes de vacunación y el fortalecimiento de la cooperación público-privada en la sanidad animal. También se destacó el papel de los entes y fundaciones como actores clave para garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal y el acceso a mercados internacionales.
El congreso, que continuará este jueves con nuevas ponencias y mesas de trabajo, busca consolidar un espacio federal de intercambio en torno a la sanidad animal, un tema estratégico no solo para el sector agropecuario sino también para la seguridad alimentaria y la salud pública en la Argentina.