La Legislatura provincial estableció el 22 de agosto como efeméride oficial, en homenaje al Cuerpo Provincial de Guardaparques creado en 1983 y al compromiso con la conservación del patrimonio natural.

La Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad el proyecto de la legisladora Brenda Austin (UCR) que instituye el 22 de agosto como el “Día del Guardaparque de la Provincia de Córdoba”. La fecha conmemora la creación del Cuerpo Provincial de Guardaparques, establecido por la Ley de Áreas Naturales en 1983.

“Este reconocimiento no solo es un acto de justicia hacia quienes han dedicado su vida a la protección de nuestros ecosistemas, sino también una forma de reafirmar el compromiso institucional con la defensa del patrimonio natural cordobés”, destacó Austin.

Córdoba cuenta actualmente con 30 áreas naturales protegidas que abarcan más de cuatro millones de hectáreas, lo que representa más del 24% del territorio provincial. La inclusión de esta efeméride en el calendario oficial permitirá visibilizar y valorar el trabajo de quienes cuidan estos espacios.

Desde hace más de cuatro décadas, los guardaparques han desempeñado un papel central en la conservación de los ecosistemas, la educación ambiental y la prevención de delitos ecológicos, muchas veces en condiciones precarias. Entre los principales reclamos del sector se encuentran la falta de un estatuto laboral específico, la desigualdad en la categorización y los bajos salarios, así como la cobertura de vacantes y la precariedad en infraestructura, equipamiento y presupuesto.

Austin resaltó la necesidad de avanzar en políticas ambientales integrales y mejorar las condiciones laborales del personal. También expresó su preocupación por la situación de riesgo en la Reserva Natural de la Defensa de La Calera, con posibles cambios en su administración y obras viales que no respetan criterios de conservación.

“La protección de las Áreas Naturales requiere planificación, financiamiento y condiciones dignas para el trabajo de guardaparques”, concluyó la legisladora.

¡Viralizalo!