La Asociación Gremial Docente resolvió por unanimidad realizar medidas de fuerza durante tres semanas consecutivas en agosto y septiembre, en adhesión al reclamo nacional en defensa de la universidad pública.

El gremio que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) resolvió en asamblea profundizar el plan de lucha y convocar a paros rotativos de 48 horas durante tres semanas consecutivas. La medida forma parte de la adhesión a la Marcha Federal que diferentes gremios y federaciones llevan adelante en reclamo de salarios dignos y en defensa de la universidad pública.

Las fechas confirmadas de paro son los días 21, 22, 26 y 27 de agosto, y el 1 y 2 de septiembre. Durante esas jornadas no habrá asistencia a los lugares de trabajo, aunque se realizarán distintas actividades de visibilización en la ciudad y en la propia universidad, cuyas modalidades serán difundidas en los próximos días.

La decisión fue adoptada por unanimidad en la asamblea docente realizada este martes 19 de agosto. Además, se mandató a la Comisión Directiva de la AGD para tomar resoluciones en un contexto que el gremio definió como de “emergencia”.

Desde el sindicato remarcaron que las medidas buscan confluir con otras organizaciones de trabajadores y trabajadoras de la educación a nivel nacional, en el marco de la construcción de una nueva Marcha Federal.

Bajo la consigna “Sin salarios dignos no hay universidad pública”, la AGD Río Cuarto convocó a todos los docentes a sumarse a las acciones y destacó la importancia de sostener el plan de lucha para visibilizar la situación que atraviesa el sector.

¡Viralizalo!